Fentanilo: marcha de familiares en Rosario, a la espera de diputados investigadores

La ciudad tendrá esta semana su primera manifestación con allegados a los fallecidos por el opioide contaminado. En paralelo, una comisión del Congreso analiza viajar para escuchar testimonios de la región

Información General13/10/2025ClaudiaClaudia
fentanilo.jpg_1756841869

Rosario será escenario esta semana de la primera movilización local de familiares de víctimas del fentanilo contaminado. La convocatoria será este jueves a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con la presencia de allegados de distintos lugares de la región y otras provincias.

La marcha se enmarca en el Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado y está abierta a toda la comunidad. Los organizadores pidieron participar “sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están”.

En la ciudad, se estima que unas 30 personas murieron por el consumo de fentanilo adulterado. Los familiares remarcan que la movilización busca visibilizar la tragedia y exigir justicia. También esperan que la sociedad acompañe para “tender puentes de ayuda a las familias que lo necesitan”.

Los convocantes señalaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”. Es la primera vez que Rosario replica las marchas realizadas en La Plata, donde se inició la causa judicial.

Expectativa por la llegada de diputados
 
Mientras tanto, en el Congreso avanza la investigación política sobre el caso. La semana pasada se realizó la segunda reunión de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado, encabezada por la diputada y ex intendenta de Rosario Mónica Fein.

En esa instancia participaron autoridades del Hospital Italiano de La Plata y familiares de víctimas, entre ellos rosarinos. Allí se propuso que la comisión viaje a Rosario para reunirse con los afectados. El grupo de familiares locales ya presentó un pedido formal.

La causa judicial, que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak en La Plata, investiga los desvíos en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo fabricados por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuidos por HLB Pharma. Los productos salieron contaminados con bacterias y se sospecha también de desvíos hacia el mercado ilegal.

Según datos de la Justicia, ya se registraron 124 casos de víctimas del fentanilo contaminado: 59 en Santa Fe —de los cuales unos 30 corresponden a Rosario—, 54 en Buenos Aires, 7 en Córdoba, 3 en Formosa y uno en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email