Lanzan alerta por récord de plaguicidas en sábalos del río Salado

Un estudio de la Universidad Nacional del Litoral y del Conicet conocido días atrás advierte sobre la presencia de sustancias agrotóxicas en los pescados. Indican que "no es un caso aislado". En la Legislatura el senador Rubén Pirola presentó un pedido de informes

Información General12/10/2025ClaudiaClaudia
peces_muertos_rio_salado_santa_fe_agrotoxicos_1

Un estudio científico reveló que los sábalos del río Salado contienen residuos de plaguicidas en concentraciones que figuran entre las más altas del mundo, lo que representa una amenaza para la salud humana y los ecosistemas acuáticos. Así lo reveló un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Litoral-Conicet, Rafael Lajmanovich y Paola Peltzer. El mismo encendió una seria alarma sobre la contaminación. El análisis reveló que el 100 % de los sábalos comercializados en la región contenían residuos de plaguicidas, algunos de ellos en niveles superiores a los límites internacionales permitidos.

La investigación, publicada en la revista Tecnología y Ciencia de la UTN se basó en muestras tomadas en 2022 en puestos de pescadores artesanales de San Justo, Esperanza, Santa Fe y nuestra ciudad. Los compuestos detectados incluyen glifosato, glufosinato de amonio y cipermetrina, productos clasificados por organismos internacionales como potencialmente peligrosos para la salud humana.

“Las concentraciones de herbicidas polares detectadas en el músculo de sábalos del río Salado se encuentran entre las más altas registradas a nivel mundial”, advirtieron los investigadores. Según Rafael Lajmanovich, del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, el riesgo para las poblaciones ribereñas es significativo, especialmente por la frecuencia de consumo de estos peces.

El estudio también calculó el índice de riesgo alimentario (THQ) y concluyó que quienes incorporan pescado de río a su dieta habitual —como muchas familias de pescadores— superan ampliamente el umbral considerado seguro por agencias internacionales. Esta situación se agrava por la persistencia y el efecto acumulativo de los plaguicidas, que se concentran en los tejidos de los peces y afectan a toda la cadena alimentaria.

“El nuevo estudio que ahora difundimos da un paso más, ya que calcula el riesgo alimentario concreto que implica el consumo de estos peces para la población general y, especialmente, para las comunidades ribereñas —poblaciones vulnerables— que dependen de ellos como recurso de subsistencia”, explicó Lajmanovich.

Además de los riesgos para la salud humana, el informe destaca el impacto ambiental de los agroquímicos en los ecosistemas acuáticos del litoral. La presencia simultánea de múltiples residuos químicos aumenta el riesgo de efectos sinérgicos, especialmente en niños y mujeres embarazadas.

Los autores del estudio pidieron una revisión urgente de las políticas públicas sobre el uso de plaguicidas y la gestión de los recursos hídricos. “Nuestra intención es que la comunidad y las autoridades cuenten con información confiable para tomar decisiones en materia de salud pública y gestión ambiental”, afirmó el investigador.

En un territorio marcado por la expansión agroindustrial, el trabajo pone en evidencia una tensión creciente: el acceso a proteínas accesibles frente a la amenaza de contaminación silenciosa. Y advierte que el caso del río Salado no es aislado, sino parte de un problema estructural que atraviesa la cuenca del Plata.

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad en su última sesión un proyecto presentado por Rubén Pirola (PJ-Las Colonias) sobre este estudio referido a la presencia de pesticidas en sábalos.

Te puede interesar
russo6

El Gigante se convirtió en un santuario para recordar por siempre a Miguel Ángel Russo

Claudia
Información General10/10/2025

En una forma de ofrendarle su cariño, los hinchas de Central una movida para concentrarse en el Gigante de Arroyito, precisamente en la puerta 6, para armar una especie de santuario. Llevaron camisetas, banderas, flores amarillas y azules y encender velas para recordar al técnico que siempre dijo que sí ante el pedido de ayuda de las diferentes dirigencias. Una foto emarcada con Russo besando la Copa de la Liga 2023 fue una de las más emotivas.

Lo más visto
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

pami-funcionarios-acto-milei-pausa

A funcionarios del PAMI de Santa Fe les pagan como trabajados los dos días que faltaron para asistir al recital punk-libertario de Milei

Claudia
Curiosidades11/10/2025

Cecilia Alejandra Ledesma, jefa del Centro de Atención Personalizada de PAMI de Tostado, Joel Matías Hubeli, de Esperanza, Elisabet María Micocci, de Santo Tomé, y Juan Da Rocha, de San Carlos, cobraron como días trabajados el 6 y 7 de octubre. También Miguel Antonio Velazco, director de la Unidad XV de PAMI con sede en Santa Fe. Altos cargos pese a su inexperiencia. Puestos por Daniel Mayoraz y Romina Diez

guarderia-puerto-del-sol

Demoraron al timonel de la lancha que, alcoholizado, embistió a otra embarcación y causó heridas a un matrimonio y a sus tres hijos

Claudia
11/10/2025

Se trata de Guillermo DG, de 41 años. El test de alcoholemia le dio 1.33 gramos por litro de sangre, un valor muy alto. Le secuestraron la embarcación, bautizada "Pica sesos", y Prefectura le retiró la licencia de timonel. El conductor de la lancha embestida sufrió fractura de tabique y golpes, Su esposa y su hija, cortes por los vidrios estallados del parabrisas. Y el hijo de 10 años, que cayó al agua por la colisión, un traumatismo a la altura del coxis. El incidente fue en el ingreso de una guardería náutica a la altura del parque Alem

diane-keaton

Adiós a un leyenda del cine: de qué murió Diane Keaton

Claudia
Espectáculo 11/10/2025

La noticia fue confirmada por un portavoz de su familia, que solicitó respeto y privacidad en este difícil momento. Keaton alcanzó la fama mundial en la década de 1970 gracias a sus papeles en la saga de El Padrino y su estrecha colaboración con el director Woody Allen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email