
Duro Golpe al Narcotráfico: desbaratan red de microtráfico y secuestran más de seis mil dosis de cocaína en San Lorenzo
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
13/10/2025La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) indicó que septiembre pasado finalizó con un registro 12.062 personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal, de acuerdo con la información procesada en su reporte trimestral. De esa cifra, 337 están alojadas en la cárcel federal de Coronda, Santa Fe, inaugurada en 2025.
El Área de Análisis e Investigaciones Interdisciplinarias indicó que en el periodo analizado se aprecia una tendencia sostenida de crecimiento de la población encarcelada. En tal sentido, señaló un incremento de 3.2 por ciento de la población alojada respecto de la medición realizada en diciembre de 2024, lo que equivale a 366 personas más de las registradas en esa ocasión. Por ello, un vocero judicial valoró que el flamante penal santafesino “absorbió prácticamente el total del crecimiento poblacional”.
La evolución de la serie histórica de esta variable en los últimos cuatro años y diez meses arrojó las siguientes cifras: en diciembre de 2020, 11.543 personas detenidas; en diciembre de 2021, 11.283; en diciembre de 2022, 11.349; en diciembre de 2023, 11.311; en diciembre de 2024, 11.696; y en septiembre pasado, 12.062.
El documento estadístico puntualizó un registro de sobrepoblación del 4.6 por ciento en septiembre de 2025, lo que implica que el sistema tiene 529 personas encarceladas por sobre la capacidad de alojamiento de los establecimientos. Sin embargo, esa variable disminuyó respecto de agosto –cuando era de 545 personas por encima de la capacidad– dado que se habilitaron nuevas plazas, indicó el portal fiscales.gob.ar.
Por otro lado, la Procuvin informó que el 60.5 por ciento de la población penal alojada en establecimientos del SPF, es decir, un total de 7300 personas, se encuentran cumpliendo condena, lo que implica un aumento del 5 por ciento –351 personas– respecto de diciembre de 2024. En tanto, el 39.5 por ciento restante –4771 personas– permanece en prisión preventiva.
En este contexto, de acuerdo con el informe, el 49 por ciento de las personas alojadas en estos establecimientos (5908) se encuentra a disposición de jueces del fuero nacional, mientras que en el 45.3 por ciento (5461), del fuero federal. El 5.7 por ciento restante (693) de las personas privadas de su libertad corresponde a órdenes cursadas por fueros provinciales y de la ciudad de Buenos Aires.
La Procuvin precisó que septiembre de 2025 concluyó con 952 mujeres y 33 travesti-trans detenidas en cárceles federales. Según señala el documento, el conjunto representa el 7.9 por ciento del total de la población penal.
La oficina especializada destacó que la población de mujeres creció un 8 por ciento durante 2025 (67 personas) y que se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel, que suman 15 en total.
Por otro lado, hay 292 jóvenes de entre 18 y 21 años de edad encarcelados en establecimientos del SPF y 7 de cada 10 cumplen prisión preventiva. Esta franja etaria registró una disminución del 12 por ciento durante el año, con 40 jóvenes menos, de acuerdo con los datos desagregados en el informe.
Con relación a los extranjeros detenidos en este ámbito, la Procuvin indicó que ascendió a 1935 personas y puso de relieve que, en la primera mitad del año, este grupo se incrementó un 2.7 por ciento (51 personas).
La oficina especializada aclaró que el universo analizado no constituye el total de detenidos bajo la órbita de los fueros nacional y federal, debido a que no está incluida en las consideraciones la información sobre detenidos en cárceles provinciales, institutos penales para personas menores de edad, ni dependencias federales, tales como dependencias de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía Federal.
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”
San Lorenzo - Personal policial de esta ciudad llevó a cabo la aprehensión de un hombre en la madrugada de ayer, tras ser interceptado mientras transportaba elementos de dudosa procedencia. El hecho ocurrió en el marco de patrullajes preventivos en la zona céntrica.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
La página lo presentaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”. Publicaron un extenso historial de supuesto acoso para justificar su accionar
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave