
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
El Indicador de Consumo (IC) registró durante agosto, y por primer vez en el año, un retroceso de 0,5% en la comparación interanual, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Además, las compras de las familias retrocedió 0,6% frente a julio, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año.
Luego de ocho meses consecutivos con crecimientos interanuales, que acumularon un alza del 3,6%, durante agosto, un mes signado por la suba del dólar (5% el oficial), y de las tasas de interés, para frenar la suba de la divisa, el IC mostró por primera vez en 2025 una caída respecto a igual mes del 2024.
Y todo esto a pesar de que la inflación de agosto se ubicó en 1,9%, “lo que llevó a la variación interanual a su nivel más bajo desde julio de 2018 y reforzó la tendencia de estabilidad de precios que viene consolidándose en los últimos meses”, dijo el informe de la CAC.
«El proceso de recomposición salarial y de ingresos continúa pausado; su reanudación será una condición necesaria para el incremento en el consumo de los hogares”, advirtió la entidad que dirige Natalio Grinman.
La CAC destacó que pese a la suba del dólar, que alcanzó al 5% en el oficial, y que “el traslado a precios fue limitado”, durante las últimas semanas “el tipo de cambio subió y llegó al techo de la banda, adicionando cierta incertidumbre de cara al futuro”.
Desde los supermercados, la expectativas es que continúe en caída en el consumo. Los empresarios no perciben que vaya a cambar, al menos hasta noviembre inclusive, es decir, pasadas las elecciones.
Fuente: www.dataclave.com.ar
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
El stock de deuda externa alcanzó los u$s 305.043 millones en el segundo trimestre, impulsado por desembolsos del FMI y otros organismos internacionales, en un contexto de déficit de cuenta corriente y escasez de dólares
La actividad económica creció 0,7% en agosto frente a julio y 5,5% interanual, impulsada por comercio, industria y minería. Sin embargo, el escenario sigue condicionado por la incertidumbre política y cambiaria.
Volvió la brecha cambiaria y con ello una nueva oportunidad para las ganancias especulativas, las únicas que parecen florecer en el país con el actual modelo libertario
Massalin aplicó su quinta suba del año y los precios ya superan los $5.500
Se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior que gozaban de la eliminación de las retenciones para las exportaciones de granos
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El sector agroexportador argentino ha marcado un récord histórico en la liquidación de divisas durante el mes de septiembre, inyectando US$ 7.107 millones a la economía nacional. Este impresionante flujo de fondos, impulsado por una medida de "retenciones cero" a días de las elecciones, representa un alivio significativo para las reservas del país.
La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre entre las 8 y las 14 horas, con la participación de alumnos de las escuelas primarias y secundarias de San Lorenzo y la región. Este miércoles tuvo lugar la presentación del encuentro, que organiza la Municipalidad de San Lorenzo junto al Ministerio de Educación de la provincia y del Centro de Educación Física Nº 14.
La primera jornada del programa tuvo lugar este miércoles en la vecinal del barrio. Se recolectaron plásticos, vidrio, cartón, papel, aluminio y tetrabrik, que serán enviados a plantas recicladoras para su recuperación. La iniciativa se enmarca en el plan integral San Lorenzo Recicla y continuará cada dos semanas en distintos puntos de la ciudad.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Una tragedia conmocionó a la comunidad rural de Monte Vera tras la muerte de un hombre de 65 años que fue atacado por un enjambre de abejas de gran tamaño. El fatal incidente ocurrió cerca de la intersección de la Ruta 5 y la Ruta 2.
El Grupo Albanesi atraviesa su momento financiero más complejo en décadas. Las empresas Generación Mediterránea S.A. (GEMSA), Central Térmica Roca S.A. (CTR) y Albanesi Energía S.A. informaron oficialmente al mercado sobre la apertura del concurso preventivo de la sociedad Rafael G. Albanesi S.A. (RGA).
Aquí te dejamos esta receta paso a paso