"Argentina, 1985" se llevó el premio Goya a mejor película iberoamericana

Argentina, 1985 arrancó con el pie derecho la etapa europea de la temporada de premios internacionales al llevarse el Premio Goya otorgado por la Academia de Cine de España a mejor película iberoamericana.

Espectáculo 13/02/2023GianiGiani
premio_goya_peter_lanzani.jpg_876249844

Luego de ganar el Globo de Oro en la categoría Mejor Película de Habla No Inglesa, el film dirigido por Santiago Mitre obtuvo un nuevo galardón y se impuso en la gala de este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. Faltando poco para que la gala de los Oscar 2023, el cine argentino está cada vez más cerca de conseguir su tercer distinción.

El drama histórico basado en hechos reales se centra en el arduo trabajo del fiscal Julio César Strassera y su equipo durante el Juicio a las Juntas, el proceso judicial contra el régimen que ejerció terrorismo de Estado durante la última dictadura en el país que llegó a su fin en 1983.

La cinta protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani se impuso a la chilena «1976», de Manuela Martelli; la colombiana «La jauría», de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana «Noche de fuego», de Tatiana Huezo; y la boliviana «Utama», de Alejandro Loayza Grisi.

«Gracias a la Academia de Cine Español por este reconocimiento, es un gran honor para nosotros», expresó Peter Lanzani al recibir el premio y remarcó que quería hablar «en nombre de nuestro director Santiago Mitre, nuestro protagonista Ricardo Darín y toda la gente que hizo posible esta película«.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email