Golpe Letal para Villa Constitución: Acindar Paraliza su Producción y Suspende al 90% de su Personal

La histórica ciudad siderúrgica vuelve a sentir el cimbronazo de la crisis industrial. Acindar, la planta insignia propiedad del grupo indio Arcelor Mittal, ha paralizado nuevamente su producción de acero esta semana, adoptando una medida drástica con un fuerte impacto social: la suspensión de cerca del 90% de sus más de 900 empleados hasta fin de año.

30/09/2025ClaudiaClaudia

La decisión de la acería responde a lo que el sector define como una "combinación letal": el desplome sin precedentes de la demanda interna y el creciente ingreso de importaciones de acero de origen chino y brasileño. Desde la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), alertan que este acero importado está reemplazando directamente a la producción nacional, agravando la situación 

Crisis Profunda: Menos Demanda, Más Suspensiones 

El impacto en la vida de Villa Constitución es inmediato. Los trabajadores suspendidos cobrarán solo entre el 75% y el 80% de sus salarios, un recorte que agudiza la crisis económica en la ciudad santafesina, cuya economía está intrínsecamente ligada a la actividad de Acindar.

La génesis de esta crisis se remonta a los últimos 20 meses. El parate en la construcción ha sido el factor principal que llevó a la demanda de acero a derrumbarse a la mitad. Se estima que el consumo pasará de 1,2 millones de toneladas en 2023 a una proyección de solo 600 mil toneladas para este año. Las suspensiones temporarias en la planta, que comenzaron a ser recurrentes desde febrero de 2024, han escalado hasta esta paralización casi total. 

Desempleo y Efecto Contagio en Santa Fe 

El golpe de Acindar no se limita a sus empleados directos. El aglomerado San Nicolás – Villa Constitución ya refleja este deterioro, exhibiendo un alarmante 9,3% de desempleo en el segundo trimestre de 2025. Esta cifra la posiciona como la tasa más alta de la provincia de Santa Fe y la tercera a nivel nacional, evidenciando el efecto dominó del declive industrial.

Acindar es, a su vez, solo un síntoma de un problema más profundo que atraviesa la industria de Santa Fe. Varias empresas emblemáticas luchan contra graves dificultades:

  • Paralización o Reconversión: Empresas históricas como Celulosa Argentina, Algodonera Avellaneda, Sancor, Vicentín, Frigorífico Euro y Vassalli enfrentan crisis estructurales.
  • Problemas Financieros: Biocerés, vinculada al crucial sector agroindustrial, ingresó en cesación de pagos en julio.

El panorama sombrío es confirmado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE). Las cifras indican que la actividad industrial de la provincia cayó un 5,2% interanual en julio, y el nivel de producción actual se ubica un preocupante 10,2% por debajo del registro alcanzado en 2022. La recesión económica y la falta de competitividad frente a las importaciones continúan poniendo contra las cuerdas al sector productivo santafesino.

Lo más visto
720 (2)

Tragedia en Puerto Madryn: Bebé de un Año Murió en Vuelco; Su Padre Manejaba Cuatro Veces Más Ebrio de lo Permitido

Claudia
Otras Provincias29/09/2025

Un trágico accidente vial sacudió a Puerto Madryn en la madrugada de este domingo, dejando como víctima a un bebé de tan solo un año y cuatro meses. El menor murió en el acto luego de ser despedido del vehículo, una Renault Kangoo, que volcó violentamente. Su padre y conductor, fue detenido de inmediato al confirmarse que manejaba en un severo estado de ebriedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email