Se presentó la edición 2023 del Carnaval de San Lorenzo

Tendrá lugar el sábado 18, el domingo 19 y el lunes 20 de febrero en el nuevo predio para grandes eventos ubicado en Berón de Astrada al 1900. Contará con el desfile de comparsas y batucadas, la premiación a las agrupaciones y la actuación de bandas y academias de cumbias locales. Mala Fama, Mario Pereyra, Ángela Leiva y Los Palmeras serán los artistas estelares del evento.

Espectáculo 09/02/2023ClaudiaClaudia
FB_IMG_1675968783777

En un encuentro desarrollado este miércoles por la tarde se presentó la edición 2023 del Carnaval de la Ciudad, que se desarrollará el sábado 18, el domingo 19 y el lunes 20 de febrero en el nuevo predio para grandes eventos ubicado en la zona de Berón de Astrada al 1900. La presentación se realizó en el Campo de la Gloria, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo, la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Verónica Cittadini; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; los directores de las comparsas y batucadas, y las candidatas a reinas del evento.

En las tres jornadas desde las 19 h se presentarán bandas y academias locales de cumbia. Luego, desde las 21, en un gran despliegue de ritmo y color, desfilarán las agrupaciones locales Renacer, el Retoño, Los Primos, Ave Fénix, Las Traviesas de Cobija, Batuko do Samba, Ñandajerá, Kabajú Mbyky y Euforia.

El sábado, el cierre estelar estará a cargo de Mala Fama y el domingo cerrará la noche Mario Pereyra. El domingo, tras el desfile de las comparsas y las batucadas, cantará Ángel Leiva, se llevará a cabo la premiación a las agrupaciones, y la banda de cumbia más importante del país, Los Palmeras, le pondrá el broche de oro a una gran fiesta popular.

Además habrá otras atracciones, como una cabina de fotos en 360º, carrozas, maquillajes y un espacio alusivo a la consagración argentina en el mundial de Qatar. La entrada será libre y gratuita.

Es una actividad muy importante emanada de los barrios, que vuelve después de 3 años. La novedad es que la vamos a hacer en un espacio más grande, sin aglomeramiento como cuando se hacía en el Parador y en el CIC. Es más cómodo y va a permitir que los artesanos, los emprendedores y los gastronómicos puedan generar actividades que hacen que este gasto vuelva multiplicado a los bolsillos de los sanlorencinos”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

Por su parte, la secretaria Verónica Cittadini destacó la tarea comunitaria que se realiza en los meses previos al carnaval: “Es un gran trabajo social el que hacen los directores y las directoras de comparsas y batucada, que convocan a sus integrantes año por año y desarrollan talleres de baile y para la confección de los trajes, entre otros. Son tres días de actividad en los que se luce el trabajo de todo un año”.FB_IMG_1675969253019

Las agrupaciones y sus candidatas a reinas

Renacer

Reina comparsa: Romina Román Reina batucada: Ludmila EscalanteReina Comparsa: Daiana Romero
Reina Batucada: Virginia Castillo

Los Primos
Reina comparsa: Marisol Giménez
Reina batucada: Evelyn Juárez

Ave Fénix
Reina comparsa: María Sol Acosta
Reina batucada: Brisa Añazco

Las Traviesas de Cobija
Reina comparsa: Ludmila Badalotti
Reina batucada: Noelia Marchetti

Batuko do Samba
Reina batucada: Lilian Sanabria

Ñandajerá
Reina comparsa: Naomí Mandirola
Reina batucada: Damaris Febre

Kabajú Mbyky
Reina comparsa: Kaila Carrizo
Reina batucada: Agustina Olguín

Euforia
Reina comparsa: Aldana Ramos
Reina batucada: Karen Junco

Te puede interesar
colectividades_crop1762454028131.png_1756841869

Más de un millón de personas pasaron por las Colectividades 2025: visitas más temprano, con amigos y en familia

Claudia
Espectáculo 18/11/2025

La secretaria de Deporte y Turismo Alejandra Matheus hizo un balance positivo de la Fiesta que, a diferencia de otros años, convocó desde la mismísima apertura. Informó que el 95 por ciento fue acompañado, que el 50 por ciento eran personas de entre 18 y 35 años y que el 20 por ciento fueron turistas, la mayoría de los cuales vinieron especialmente para la ocasión y volverían

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email