
Se recalentó el dólar oficial: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo y en Rosario el blue llegó a $1.238
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Este 2 de febrero se publicó en el Boletín Oficial la nueva Resolución14/2023 emitida por la Unidad de Información Financiera (UIF), la cual incorpora modificaciones a la Resolución 30/2017 de aplicación obligatoria para las Entidades Financieras y Cambiarias.
Economia08/02/2023Dichos cambios están orientados a mejorar y fortalecer la efectividad del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAyFT) de nuestro país y actualizar la normativa aplicable al sector.
Entre las principales adecuaciones se pueden mencionar las 2 siguientes:
a) Mecanismos automáticos de actualización. Se adopta como parámetro el Salario, Mínimo Vital y Móvil para, entre otros:
La aplicación de debida diligencia simplificada para clientes que presenten acreditaciones por debajo del umbral definido y con el fin de fomentar la inclusión financiera;
El monto Patrimonial para considerar al cliente de Banca Privada;
Los depósitos en efectivo a partir de los cuales se debe identificar al depositante.
b) Autoevaluación de Riesgo Anual: A diferencia de la resolución anterior, se establecieron pautas para el desarrollo del «Informe Técnico», como ser entre otras la incorporación de la información suministrada por la UIF u otras autoridades competentes acerca de los riesgos de LA/FT, los resultados de las Evaluaciones Nacionales de Riesgo de LA/FT/FP y sus actualizaciones, como así también otros documentos en los que se identifiquen riesgos vinculados con el sector, tipologías y/o guías elaboradas por organismos nacionales e internacionales. Adicionalmente, los Sujetos Obligados deberán efectuar un análisis de riesgo de LA/FT que considere, como mínimo, los factores clientes, productos, canales de distribución y zona geográfica, de manera previa al lanzamiento e implementación de nuevos productos, prácticas o tecnologías.
Dada la proximidad de estos cambios, los cuales entrarán en vigencia a partir del 1 de abril de 2023 – fecha en la cual quedará derogada la Resolución UIF 30/17-, las Entidades deberán trabajar fuertemente y en un breve lapso, para adecuar sus sistemas a los nuevos requerimientos.
Corresponde mencionar que esta nueva Resolución 14/2023, se presenta en el marco de una eminente evaluación del GAFILAT que estará enfrentando Argentina en septiembre de este año, por lo que se espera que surjan nuevas regulaciones para otros Sujetos Obligados, buscando un efecto integral que repercuta en el Sistema de PLAyFT, tanto en su aspecto normativo como en el represivo.
Bajo el mencionado contexto, el 31 de mayo de 2022, la UIF presentó ante el Honorable Congreso de la Nación, un proyecto de ley el cual busca, según se indica en su comunicado de prensa 34/2022 «la reforma del sistema normativo nacional de prevención y persecución contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo». El eje de la presente reforma se centra en 3 puntos clave:
1) Modificaciones al Código Penal, efectuando adecuaciones a los art.303, 306 y 41 quinquies.
2) Creación de un registro centralizado de Beneficiarios Finales: Se contempla la creación de un registro centralizado con información actualizada cuya autoridad de aplicación será la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este organismo será el encargado de alimentar el mismo a través de los distintos Regímenes Informativos y demás fuentes externas, garantizando el acceso a las autoridades competentes.
3) Modificaciones a la Ley 25.246.
Con esta reforma, se busca robustecer el Sistema de PLAyFT en tres grandes ámbitos:
Internamente, fortaleciendo la figura de la UIF mediante la ampliación de las facultades otorgadas como ser autarquía funcional, administrativa y económicamente, y la capacidad para imponer sanciones financieras dirigidas (congelamiento administrativo de fondos u otros activos).
De cara a los distintos sujetos obligados, se incorpora el enfoque basado en riesgos respecto a las supervisiones del sistema PLAFT y,
Finalmente, para acompañar el sistema preventivo impulsado, se contempla un endurecimiento de las sanciones administrativas.
No obstante los cambios impulsados, es fundamental que todo este esfuerzo sea acompañado por el sistema judicial mediante sentencias efectivas para poder demostrar que nuestro país cumple con los estándares de los organismos internacionales, tanto en el cumplimiento técnico como la efectividad de las medidas implementadas.
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país
En abril, los créditos personales registraron un nivel de mora del 4,6%, el más alto en 20 meses, mientras que en tarjetas de crédito trepó al 3,2%, récord desde 2020. El endeudamiento familiar crece en un contexto de caída salarial y precarización laboral
Tras la fuerte alza en el comienzo de semana, el tipo de cambio oficial recuperó la calma. También cedieron los futuros.
Confirman una nueva suba del pan
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida