La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci y su padre sufrieron un siniestro vial del que culparon al chofer de la Cámara

Fue este miércoles en la autopista Rosario-Buenos Aires, cerca de la ciudad de Ramallo. Dijeron que se "durmió" el chofer y el auto terminó en una zanja

Información General27/08/2025ClaudiaClaudia
rocio-bonacci-accidfente-autopista

La diputada nacional santafesina Rocío Bonacci, integrante del bloque La Libertad Avanza, y su padre, José, poseedor de la marca Unite, sufrieron un siniestro vial este miércoles en la autopista Rosario-Buenos Aires, cerca de Ramallo. El hombre, conocido armador de sellos partidarios, responsabilizó del hecho al chofer de la Cámara baja. «Se quedó dormido», dijo, y aprovechó para criticar también a sus pares por conducir a altas velocidades.

Rocío y su padre quedaron con heridas, pero no se gravedad. «Se durmió el chofer, despistó, nos comimos una zanja y de milagro estamos vivos”, relató el también exconcejal de Rosario.

Ambos, junto al conductor, viajaban a Buenos Aires en un Nissan Sentra, vehículo oficial de la Cámara de Diputados. José cargó las tintas sobre los choferes. “No estaba apto para manejar”, dijo del que estaba con ellos. Pero amplió el enojo. Explicó que se quejaron “en reiteradas ocasiones” de que los choferes conducen «a 160 kilómetros por hora».

Personal médico atendió a Rocío,. la más afectada por el incidente, por algunos golpes y raspaduras. Sus heridas, trascendió, son leves.

Bonacci, de profesión podóloga, se sumó a las filas libertarias en 2023, cuando ya había despuntado la figura del hasta hacía poco panelista televisivo y hoy presidente, Javier Milei. Con algunos pocos amagues de rebeldía, como diputada acompañó las políticas oficiales en el Congreso,. Y fue protagonista de la oscura visita de legisladores libertarios a genocidas condenados por su protagonismo en el Estado terrorista surgido del golpe de 1976.

Su padre aquilata más trayectoria en el ecosistema político. En particular, por el armado y anotación de sellos partidarios. El de Unite, por ejemplo, fue el contenedor para que Amalia Granata encabezara en 2019 una lista provincial para al Cámara baja santafesina que sorprendió por la avalancha de votos cosechados. Al compás de una campaña de tintes religiosos y con foco en el rechazo al aborto legal, consiguió seis bancas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email