Provincia avanza a paso firme con la pavimentación del Desvío Giardino para mejorar la circulación hacia los puertos

“Esta obra va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario-Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria. Otro desafío que está cumpliendo el gobernador Pullaro”, afirmó el ministro Lisandro Enrico.

Provinciales25/08/2025ClaudiaClaudia
a9914743-7bf2-4a72-a60d-b108df049907

En el marco de un plan de obras estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, avanza con la pavimentación del Desvío Giardino, un corredor de tránsito pesado hacia los puertos de Timbúes, en el departamento Iriondo.
En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “para el gobernador Maximiliano Pullaro es fundamental pensar el desarrollo productivo de la provincia con una mirada estratégica en obras viales que mejoren el flujo y la circulación del tránsito pesado hacia nuestros puertos. Por Santa Fe sale el 80 % de los granos producidos en Argentina y esta nueva ruta mejora la llegada a los complejos portuarios”.
Respecto al grado de avance, Enrico precisó: “La obra tiene un 65 % de ejecución general: completamos todos los pilotes del margen este del nuevo puente sobre el río Carcarañá y tenemos más del 85 % de la calzada de hormigón terminada”.
El ministro agregó que “estas obras, que con mucho esfuerzo lleva adelante la Provincia con recursos propios, son las primeras que estamos ejecutando en el marco de accesos portuarios. Priorizamos la llegada de la producción, valoramos el esfuerzo del transportista y demostramos que Santa Fe apuesta a mejorar rutas estratégicas. Por supuesto, se necesita que Nación ponga en condiciones las rutas nacionales o, en su defecto, que las ceda; nosotros, a través de un sistema de concesiones, nos haríamos cargo para que rápidamente se mejoren y brinden seguridad vial”.

Detalles de la obra

El administrador general de Vialidad Provincial (DPV), Pablo Seghezzo, explicó que “la nueva conexión vial unirá la Ruta 91 con la Autopista Rosario-Santa Fe y con la localidad de Timbúes, desembocando en la calle Cacique Mangoré. La intervención consiste en la pavimentación de 6.100 metros proyectada para mejorar la transitabilidad de camiones hacia los puertos santafesinos”.

Una obra para multiplicar el potencial productivo

Por su parte, el senador departamental por Iriondo, Hugo Rasetto, subrayó que “es la obra más importante que está construyendo la Provincia en el departamento Iriondo. Durante 40 años muchos gobiernos la prometieron y recién este gobierno la está haciendo. Es una obra esperada, que cambia la vida de los vecinos de la ribera y de toda la región, porque forman parte del embudo por donde terminan pasando más de un millón de camiones al año, frente a sus casas”.
El legislador añadió: “A la provincia de Santa Fe le da un salto de calidad en competitividad porque, al mejorar la transitabilidad e infraestructura productiva, se facilita el aumento de la producción, que en definitiva es la columna vertebral que sostiene a nuestra nación. Estamos muy agradecidos con el gobernador Maximiliano Pullaro y con el ministro Lisandro Enrico por poner en valor al departamento Iriondo y por esta obra clave para el complejo de accesos a los puertos más importante del país”.

Más y mejor infraestructura vial

El proyecto de pavimentación del Desvío Giardino incluye la construcción de un nuevo puente de hormigón de 140 metros sobre el río Carcarañá. Ya se concluyó la ejecución de los pilotes del margen este y se avanza con los del margen oeste.
En este sentido, el subadministrador de Vialidad Provincial, Benjamín Gianetti, señaló: “Estamos construyendo puentes en toda la provincia: en el norte, los que conectan Moussy con La Sarita; en el centro, el nuevo Puente Carretero; y en el sur, este de Desvío Giardino y el de avenida Newbery en Rosario, por mencionar algunos”.
En cuanto a la pavimentación, la traza comienza con una rotonda moderna de hormigón de cuatro ramas en la intersección con la Ruta 91, diseñada para mejorar la seguridad vial de vecinos y transportistas. Esa obra presenta un avance del 85 %.
La calzada de hormigón se diseñó con un paquete estructural para soportar la intensa carga del tránsito pesado: terraplén de suelo seleccionado; subbase de suelo cal en dos capas de 20 centímetros y 8,50 metros de ancho; capa de hormigón de base H-8 de 15 centímetros y 7,60 metros de ancho; y capa de rodamiento de hormigón H-30 de 32 centímetros y 7,30 metros de ancho.
Durante agosto, septiembre y octubre se continuará con la ejecución de los trabajos finales para la pavimentación de la rotonda de hormigón en la intersección con la Ruta 91 con su desvío correspondiente, hormigonado de calzada y construcción de pilotes y columnas del nuevo puente sobre el Río Carcarañá.

Te puede interesar
10429976-40a2-486b-9cde-03bfe2bee700

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Claudia
Provinciales25/08/2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.

c049d171-40a9-4a26-b013-232f4571084e

Comienza a funcionar el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, que unifica dos organismos

Claudia
Provinciales24/08/2025

Concentrará lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público. Entre este lunes 25 y el viernes 29 de agosto, se realizarán tareas de migración de sistemas, reorganización de procesos internos y adecuación operativa, sin atención al público. El lunes 1 de septiembre, se retomará esa atención ya bajo el esquema unificado y con nuevas funcionalidades digitales.

fbdcd546-9a4f-4cdd-97a0-7e10ecaf5235

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Claudia
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 20.10.12

Pullaro encabezó el acto por el 150° aniversario de Funes e inauguró obras en un club afectado por el temporal de marzo

Claudia
Provinciales23/08/2025

Fue esta mañana, en la ciudad del departamento Rosario, donde el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Roly Santacroce. Antes del acto oficial, las autoridades habilitaron la cancha de básquet del Club San Telmo, reparada tras la histórica tormenta del 28 de marzo. El gobernador destacó que Funes “en estos 150 años demostró que, cuando se trabaja unidos, se pueden cumplir los sueños de los fundadores”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email