Comienza a funcionar el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, que unifica dos organismos

Concentrará lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público. Entre este lunes 25 y el viernes 29 de agosto, se realizarán tareas de migración de sistemas, reorganización de procesos internos y adecuación operativa, sin atención al público. El lunes 1 de septiembre, se retomará esa atención ya bajo el esquema unificado y con nuevas funcionalidades digitales.

Provinciales24/08/2025ClaudiaClaudia
c049d171-40a9-4a26-b013-232f4571084e

Lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público pasarán a conformar un solo organismo bajo la denominación Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC). Entre el lunes 25 y el viernes 29 de agosto, se realizarán tareas de migración de sistemas, reorganización de procesos internos y adecuación operativa, sin atención al público.
El lunes 1 de septiembre, se retomará esa ya bajo el esquema unificado y con nuevas funcionalidades digitales. A partir de entonces, los trámites podrán gestionarse de manera virtual, lo que permitirá agilizar procesos, reducir la necesidad de concurrencia presencial y ofrecer mayor seguridad y transparencia en las gestiones.
El organismo funcionará dentro del Ministerio de Gobierno, que conduce Fabián Bastia, bajo la órbita de la Secretaría de Gestión de Registros a cargo de Matías Figueroa Escauriza y será conducido por Roberto Ryan.
La creación del RPJEC busca simplificar y modernizar los trámites vinculados a la vida societaria y comercial en Santa Fe. El nuevo organismo concentrará funciones que hasta ahora estaban divididas entre la IGPJ y el Registro Público, reduciendo tiempos, evitando duplicaciones y ofreciendo un servicio más ágil y eficiente. Este cambio no solo implica una reorganización administrativa, sino también un cambio cultural, orientado a superar la burocracia y reconocer el papel estratégico del registro en el desarrollo productivo de la provincia.
Entre las novedades se destacan la digitalización de procesos clave, como la presentación de balances y la inscripción de sociedades anónimas, que ya no requerirán doble trámite. Además, se garantiza la protección de datos personales y el cumplimiento de la Ley de Gobernanza de Datos, reforzando la transparencia y la seguridad de la información.
La transferencia se da en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 14.276 y su decreto reglamentario n.° 1021. Asimismo, se aclara que todos los trámites iniciados antes de la fecha de transferencia continuarán hasta su completa finalización por ante el Registro Público de Comercio con asiento en el Poder Judicial, por un plazo de seis meses, para luego trasladarse al RPJEC.
Este proceso se desarrolla en el marco de los programas de innovación de la administración pública Territorio 5.0 de transformación digital y Simple, de simplificación y desburocratización, con el objetivo de mejorar los servicios del Estado y favorecer la radicación de empresas y entidades civiles en la provincia.
En los próximos días se informarán los canales de atención virtual que estarán disponibles para profesionales y usuarios en general.

Te puede interesar
10429976-40a2-486b-9cde-03bfe2bee700

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Claudia
Provinciales25/08/2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.

fbdcd546-9a4f-4cdd-97a0-7e10ecaf5235

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Claudia
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 20.10.12

Pullaro encabezó el acto por el 150° aniversario de Funes e inauguró obras en un club afectado por el temporal de marzo

Claudia
Provinciales23/08/2025

Fue esta mañana, en la ciudad del departamento Rosario, donde el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Roly Santacroce. Antes del acto oficial, las autoridades habilitaron la cancha de básquet del Club San Telmo, reparada tras la histórica tormenta del 28 de marzo. El gobernador destacó que Funes “en estos 150 años demostró que, cuando se trabaja unidos, se pueden cumplir los sueños de los fundadores”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 20.10.12

Pullaro encabezó el acto por el 150° aniversario de Funes e inauguró obras en un club afectado por el temporal de marzo

Claudia
Provinciales23/08/2025

Fue esta mañana, en la ciudad del departamento Rosario, donde el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Roly Santacroce. Antes del acto oficial, las autoridades habilitaron la cancha de básquet del Club San Telmo, reparada tras la histórica tormenta del 28 de marzo. El gobernador destacó que Funes “en estos 150 años demostró que, cuando se trabaja unidos, se pueden cumplir los sueños de los fundadores”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email