
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Una investigación demostró un método innovador para que quienes padecen diabetes tipo 1 generen insulina por sí mismos, sin necesidad de fármacos inmunosupresores.
Salud20/08/2025
ClaudiaEn el marco de la búsqueda constante de nuevas soluciones para el tratamiento de la diabetes tipo 1, un reciente estudio describe cómo un paciente logró producir insulina nuevamente gracias a un trasplante de células editadas genéticamente.
De acuerdo con los investigadores, esta aproximación permitiría evitar el uso de inmunosupresores, que suelen ser necesarios para prevenir el rechazo de las células trasplantadas.
Se trata de un avance prometedor en el ámbito de la medicina regenerativa, con implicancias que podrían cambiar la manera de abordar este trastorno crónico.
Una estrategia basada en la edición genética
La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario ataca a las células del páncreas encargadas de generar insulina, lo que obliga a las personas afectadas a inyectarse la hormona para mantener estables sus niveles de glucosa en sangre.
Hasta ahora, la posibilidad de reemplazar esas células dañadas mediante trasplantes requería que el organismo no las reconociera como extrañas, algo que implicaba tomar fármacos inmunosupresores de forma permanente.
En el estudio recientemente difundido, científicos procedentes de Suecia y Estados Unidos utilizaron técnicas de edición genética —entre ellas, CRISPR— para adaptar las células trasplantadas de modo que no fueran detectadas por el sistema inmune.
Cuáles son los resultados preliminares de este procedimiento
Tras inyectar las células en el antebrazo del paciente, se observó que no fueron rechazadas y comenzaron a desempeñar su función, produciendo insulina de manera independiente.
Los especialistas resaltan que este resultado es parte de una fase de prueba de concepto, por lo que se seleccionó una dosis reducida de células.
Esto hace que, al menos de momento, el paciente continúe requiriendo complementos de insulina externa. Sin embargo, la demostración de que la edición genética puede disminuir la respuesta autoinmune es un hito que abre caminos para futuros ensayos más amplios.
En esta etapa inicial, se planea dar seguimiento al paciente para confirmar la resistencia prolongada de las células modificadas y la estabilidad en la producción de insulina.
Los autores del trabajo adelantan que, de mantenerse esta estrategia en estudios más exhaustivos, se podría sentar un precedente hacia la cura definitiva de la diabetes tipo 1.
Referencias del artículo indican que el equipo publicará más conclusiones a medida que el ensayo avance, con la esperanza de ofrecer una terapia que reduzca al mínimo la necesidad de inyecciones diarias y mejore de manera sustancial la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

La situación, que generó momentos de extrema tensión, quedó registrada en vivo. "Te detesto", le gritó el seguidor de Milei al periodista

La jornada electoral marcó un récord negativo desde el retorno de la democracia. Las proyecciones oficiales estimaban un presentismo de hasta el 75%, pero la deserción fue mayor y el ausentismo se convirtió en el más alto en más de cuatro décadas

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El presidente aseguró que este resultado marcó "el punto bisagra" y dijo que "comienza la construcción de la Argentina grande"

El frente del mandatario provincial llevará al Congreso a Gisela Scaglia y Pablo Farías. “El kirchnerismo no vuelve nunca más”, festejó

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores