
El Gobierno concretó un pago más de u$s1.000 millones a los bonistas que entraron al canje
El Gobierno concretó hoy el primer gran desembolso de pago de deuda del año al pagar cerca de u$s1.035 millones
Este mes comenzarán las clases para el nivel inicial, primario y secundario en todo el país. El calendario completo con los días confirmados para el receso invernal y la finalización del ciclo lectivo.
Educación 06 de febrero de 2023Los niños y adolescentes que concurren a las escuelas primarias y secundarias de todo el país se encuentran en las vísperas del comienzo de clases para el Ciclo Lectivo de 2023.
Mientras continúan las preinscripciones al Plan Fines 2023 para todas las jurisdicciones educativas del país, el Ministerio de Educación confirmó la agenda escolar para las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, que contiene las fechas de inicio, receso invernal y finalización de clases.
¿CUÁNDO COMIENZAN LAS CLASES EN MI PROVINCIA? UNA POR UNA TODAS LAS FECHAS DE INICIO DE LAS CLASES REGULARES?
Según el Calendario Electoral de 2023, las fechas de inicio son las siguientes:
Ciudad de Buenos Aires: lunes 27 de febrero
Chaco: lunes 27 de febrero
Chubut: lunes 27 de febrero
Córdoba: lunes 27 de febrero
Entre Ríos: lunes 27 de febrero
Formosa: lunes 27 de febrero
Mendoza: lunes 27 de febrero
Río Negro: lunes 27 de febrero
San Luis: lunes 27 de febrero
Santa Cruz: lunes 27 de febrero
Corrientes: martes 28 de febrero
Provincia de Buenos Aires: miércoles 1 de marzo
Catamarca: miércoles 1 de marzo
Jujuy: miércoles 1 de marzo
La Pampa: miércoles 1 de marzo
Misiones: miércoles 1 de marzo
Neuquén: miércoles 1 de marzo
Salta: miércoles 1 de marzo
San Juan: miércoles 1 de marzo
Santa Fe: miércoles 1 de marzo
Santiago del Estero: miércoles 1 de marzo
Tierra del Fuego: miércoles 1 de marzo
Tucumán: miércoles 1 de marzo
La Rioja: jueves 2 de marzo
¿CUÁNDO SON LAS VACACIONES DE INVIERNO EN MI PROVINCIA?
En todos los distritos constarán de dos semanas a partir de un día lunes. Las fechas de comienzo son las siguientes:
Catamarca: del 10 al 21 de julio
Córdoba: del 10 al 21 de julio
Corrientes: del 10 al 21 de julio
Entre Ríos: del 10 al 21 de julio
Formosa: del 10 al 21 de julio
La Pampa: del 10 al 21 de julio
La Rioja: del 10 al 21 de julio
Mendoza: del 10 al 21 de julio
Misiones: del 10 al 21 de julio
Neuquén: del 10 al 21 de julio
Río Negro: del 10 al 21 de julio
Salta: del 10 al 21 de julio
San Juan: del 10 al 21 de julio
San Luis: del 10 al 21 de julio
Tucumán: del 10 al 21 de julio
CABA: del 17 al 28 de julio
Chaco: del 17 al 28 de julio
Chubut: del 17 al 28 de julio
Jujuy: del 17 al 28 de julio
Provincia de Buenos Aires: del 17 al 28 de julio
Santa Cruz: del 17 al 28 de julio
Santa Fe: del 17 al 28 de julio
Santiago del Estero: del 17 al 28 de julio
Tierra del Fuego: del 17 al 28 de julio
¿CUÁNDO TERMINAN LAS CLASES EN MI PROVINCIA?
El Ministerio de Educación comunicó que la finalización de las clases en todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires finalizarán en diciembre.
Jujuy: jueves 14 de diciembre
Catamarca: viernes 15 de diciembre
La Rioja: viernes 15 de diciembre
Mendoza: viernes 15 de diciembre
Santiago del Estero: viernes 15 de diciembre
Tucumán: lunes 18 de diciembre
La Pampa: martes 19 de diciembre
Salta: martes 19 de diciembre
San Luis: martes 19 de diciembre
Córdoba: miércoles 20 de diciembre
Formosa: miércoles 20 de diciembre
Santa Cruz: miércoles 20 de diciembre
Tierra del Fuego: miércoles 20 de diciembre
Chubut: jueves 21 de diciembre
CABA: viernes 22 de diciembre
Chaco: viernes 22 de diciembre
Corrientes: viernes 22 de diciembre
Entre Ríos: viernes 22 de diciembre
Misiones: viernes 22 de diciembre
Neuquén: viernes 22 de diciembre
Río Negro: viernes 22 de diciembre
Santa Fe: viernes 22 de diciembre
Provincia de Buenos Aires: martes 26 de diciembre
BECAS PROGRESAR: QUIÉNES COBRAN EL PAGO EXTRA DE $ 15.000
El pago extra se trata del 20% de retroactivo que el organismo previsional retiene del beneficio durante el año. Desde ANSES, aclararon que el monto dependerá del tipo de beca progresar y nivel de formación de cada estudiante.
BECAS PROGRESAR: CÓMO COBRO LOS $ 15.000 EN FEBRERO
El pago del retroactivo se activa con la presentación de un certificado que acredite la condición de alumno regular. El documento debe presentarse con turno previo en cualquier oficina del organismo o vía Mi Anses siguiendo los siguientes pasos:
Ingresar a la página de ANSES e iniciar sesión con Clave de Seguridad Social y CUIL
Descargar, completar y firmar el formulario indicado
BECAS PROGRESAR: QUÉ FORMULARIO DEBÓ COMPLETAR PARA COBRAR LOS $ 15.000
El documento que se debe completar para obtener el pago adicional es el denominado "Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial/ Formación PS.2.68".
Los interesados podrán completar la planilla ingresando al siguiente link: PS.2.68 (argentina.gob.ar)
AUMENTO BECAS PROGRESAR 2023: ¿CUÁNTO COBRO EN FEBRERO?
El mes pasado, el Gobierno anunció un incremento en los haberes de la prestación. De esta forma, el monto de las Becas Progresar pasó de $ 7400 a $ 9000 mensuales.
En cuanto a los utiles en general para un alumno de primaria como de secundaria no varía mucho en cuanto a lo cotidiano que ronda los $8000 a $10000 para arrancar.
Dentro de los precios estan estipulados los negocios de la zona de San Lorenzo y Puerto San Martín
El Gobierno concretó hoy el primer gran desembolso de pago de deuda del año al pagar cerca de u$s1.035 millones
El 9 de junio, en el teatro Aldo Braga, tendrá lugar una actualización profesional para las docentes, a cargo del psicólogo Marcelo Rocha. La fecha fue definida en una reunión de la que participaron las directoras de los establecimientos municipales y provinciales.
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: La supervisora del Ministerio de Educación Stella Maris Leguizamón nos brindo sobre lo sucedido.
De acuerdo al informe “¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, solo el 43% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a 6° grado en el tiempo esperado y con conocimientos aprendizaje esperados.
Las postulaciones se reciben hasta el próximo 14 de abril.
Los gremios de maestros comenzaron las huelgas en rechazo a la propuesta salarial de la provincia. La ministra de Educación, disconforme con lo que considera una medida aprsurada, reiteró el pedido de suspensión de los paros de la próxima semana para retomar el diálogo y volver a negociar con una oferta superadora
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
ROSARIO: El choque ocurrió este domingo por la mañana y el hecho involucró a un auto y una moto. Tránsito cortado en la zona.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en calle Mitre 1500
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
CAPITÁN BERMUDEZ: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana en las inmediaciones de las calles Bahia Blanca y Balcarce
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho