Confirmaron 9 casos de dengue autóctono y uno importado en la provincia

Los contagios sin antecedentes de viaje fueron detectados en la localidad de Las Toscas y el restante es de la ciudad de Ceres

Salud03/02/2023GianiGiani
adengue-768x432

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa la situación actual de dengue en el territorio provincial.

Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 4 de 2023 fueron notificados 33 casos sospechosos de dengue, siendo todos negativos. En la SE actual (5) se registran 29 casos sospechosos nuevos, de los cuales se confirman 9 casos sin antecedentes de viaje en la localidad de Las Toscas del Departamento General Obligado y 1 caso en la localidad de Ceres del Departamento San Cristóbal importado de Misiones. La totalidad de los casos presentaron formas clínicas que requirieron tratamiento ambulatorio.

Ante esta situación se comenzaron en forma inmediata las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de pacientes febriles.

Operativo de los bloqueos
El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras ocho perimetrales con las siguientes acciones:

  • Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
  • Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.
  • Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.

Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Para aquellas personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

  1. Consultar precozmente y no automedicarse.
  2. Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
  3. Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
  4. Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
  5. Restringir las visitas.
  6. Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.
    Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad.

Entonces:

  • No acumular basura.
  • Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
  • Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
  • Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
  • Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
  • Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
  • Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
  • Se recomienda: Consultar precozmente frente a aparición de síntomas
  • Referir el antecedente de viaje
  • Respetar las recomendaciones y medidas de prevención
  • No automedicarse
Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email