Una escuela de Villa Cañás dará clases a través de “Zoe”, la primera profesora desarrollada con IA

La aplicación brindará un módulo sobre Marketing e imagen digital a estudiantes de educación secundaria. Se realizará una prueba de 15 días para evaluar su funcionamiento y se revisará su continuidad. “No va a suplantar a los profes”, anticipó la directora del establecimiento.

Curiosidades03/08/2025ClaudiaClaudia
Zoe_maestra-IA

La Escuela de Enseñanza Particular Incorporada (EEMPI) Nº 3004 “San José”, de Villa Cañás, implementará las primeras clases brindadas con inteligencia artificial. Será pionera en América Latina y lo hará a través de “Zoe”, una docente artificial que ofrecerá un curso sobre “Marketing e imagen digital” a las y los jóvenes estudiantes.

Gabriela Farina, directora del establecimiento, explicó al medio Sur24 que Zoe “no va a suplantar a los profes”. “Es una aplicación y un instrumento de explicación. No es un humanoide o un robot que impartirá clases en el aula”, aclaró.

Zoe les ofrecerá a los alumnos de 1° a 5° año una formación extracurricular. Los contenidos se abordarán en ocho módulos de aproximadamente 15 minutos cada uno. “A partir de estas cápsulas explicativas, los chicos pueden chatear o hacer videollamadas con Zoe para recibir explicaciones extras”, aportó la educadora al sitio regional.

Una vez realizado el testeo, “vendrá una etapa de retroalimentación con su diagramador y nosotros a lo que vamos a ayudar para que esta IA sea cada vez más perfectible e interactiva”, sostuvo la directiva. Si la prueba —de 15 días— resulta exitosa, la escuela explorará la implementación de un segundo módulo con otros contenidos. 

La aplicación fue desarrollada por Chris Meniw (Argentina) y Miguel Egas (Ecuador). El padre de un ex alumno de la escuela consideró necesario abordar la IA desde la educación secundaria. “Así fue que encontró un programa de C5N donde Chris Meniw hablaba el futuro de la educación y la IA, por lo que contactó al creador quien le comenta lo que había desarrollado, pero que necesitaba una escuela no muy grande para poder testear, y ahí pensó en nosotros”, detalló Farina sobre cómo se gestó esta actividad.

Te puede interesar
Lo más visto
e66041c8-9482-4a35-aa65-2b38ae4a5103

PDI aprehendió a dos personas en un allanamiento por microtráfico

Claudia
Policiales01/08/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió ayer a dos personas y secuestró material estupefaciente, dinero, telefonía celular y una moto, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de Rosario.

Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email