
¿Nave extraterrestre? La NASA aclaró qué es el objeto denominado 3I/ATLAS
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
La milenaria tradición se sustenta en los poderes curativos y de protección de la hierba y recuerda una ceremonia de las comunidades guaraníes.
Curiosidades02/08/2025El 1° de agosto se festejó el día de la Pachamama y como forma de agradecimiento a lo que nos se hace un ritual de entierro de comida y bebida y se cubre con flores. También se acostumbra tomar un sorbo de caña de ruda en ayunas. Se cree que este ritual funciona como una barrera de protección contra enfermedades y malas energías.
Sim embargo, quienes no pudieron tomar los 3 sorbos de la infusión tienen tiempo durante el mes para hacerlo. Específicamente se puede tomar hasta el 15 de agosto, y no se rompe la intención de la ceremonia.
Para los que creen en esta cosmovisión, lo más importante no es la fecha exacta, sino la fe y la intención con la que se realiza el acto. De esta manera, la práctica que hacían los guaraníes del noreste del país, conserva su esencia si se hace dentro de los días posteriores.
La preparación se hace introduciendo una ramita de ruda macho, reconocida por sus hojas grandes y su fuerte aroma, en una botella pequeña de caña. Se debe dejar reposar para que la hierba impregne su sabor en el líquido.. Hay esperanza, hasta mediados de mes, para tomar y tener la protección, salud y prosperidad para el resto del año.
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
Una misión científica sin precedentes permite ver las profundidades del Atlántico sur desde casa. La transmisión en vivo, a cargo del Conicet y una fundación internacional, sorprende con sus hallazgos
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización
Mientras Javier Milei promete una y otra vez "terminar con los privilegios de la casta", estos dos periodistas de La Nación+ reciben un monto extraordinario en publicidades
El mendocino milita contra el uso de sustancias que "destruyen el cuerpo a la larga"
Fue avistado frente a las costas de Massachusetts durante la Shark Week. Mide 4,2 metros, pesa 750 kilos y su presencia impacta a científicos y amantes del océano.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
El Grupo Refres Now, empresa que produce la conocida bebida Manaos, busca quedarse con Cunnington, una tradicional marca en el segmento de aguas tónicas y otras bebidas saborizadas
Una misión científica sin precedentes permite ver las profundidades del Atlántico sur desde casa. La transmisión en vivo, a cargo del Conicet y una fundación internacional, sorprende con sus hallazgos
La ex mandataria recibirá este viernes a Ernesto Samper y a Gabriela Rivadeneira en su residencia. Dialogarán sobre "la realidad del continente"
La cartera sanitaria detalló que se analizaron los exámenes bajo sospecha de fraude de los 268 postulantes y resolvió quienes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa
En el Día de la Pachamama la caña con ruda es fundamental para venerar y agradecer a la Madre Tierra.
El gobernador encabezó en Rosario el acto de donación de camisetas de Los Pumas Juan Imhoff y Leonardo Senatore al Museo del Deporte Santafesino.
La resolución fue dictada en los Tribunales de Santa Fe con relación al accidente fatal registrado en la Ruta 11 a la altura de la localidad de Nelson, el fin de semana. Dos choferes y un coordinador del micro fallecieron y hubo un número importante de heridos. Fiscalía y juez reprocharon la imprudencia del transportista
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco