
Aproximadamente 100 personas viajaban a bordo del tren cuando al menos dos vagones descarrilaron en una zona boscosa.
Adiós al mayor enemigo de la vida, el plastico un gran enemigo de.los ecosistemas
Internacional27/07/2025El plástico se ha vuelto un gran enemigo, ya que contamina enormemente nuestro planeta y su reciclaje es muy complejo, pero ¿Alguna vez pensaste en que el plástico pudiera ser un alimento? Por supuesto que esto suena muy raro y poco apetitoso, pero no es lo que parece y Australia lo ha logrado.
El plástico como un gran enemigo
El plástico se ha convertido en un gran problema, pues como está diseñado para ser duradero, cuando lo desechamos tarda, años en degradarse y termina invadiendo los océanos y vertederos, por lo que podemos decir que es uno de nuestros mayores enemigos.
El reciclaje de plásticos no es para nada sencillo, especialmente cuando se trata de plásticos de un solo uso y Australia no es la excepción, pues más del 80% de los plásticos acaban en vertederos contaminando nuestro planeta, pero ¿No hay nada que se pueda hacer?
En búsqueda de soluciones, Australia ha dado un giro inesperado, pues está convirtiendo los plásticos en alimentos y aunque esta idea suena muy extraña, es un gran paso para cuidar nuestro planeta y mejorar la gestión de residuos.
Australia cambia la historia del plástico
La protagonista detrás de esta innovación es Bioplastics Innovation Hub (BIH), quien ha propuesto desarrollar bioplásticos utilizando microorganismos, una idea tan ambiciosa y revolucionaria como el polémico plan de China.
El secreto de este avance está en usar unos microorganismos diminutos que son propios de Australia y que tienen la capacidad de transformar los restos de carbono, que suelen venir de basura orgánica como comida, en unos materiales naturales llamados PHA.
Básicamente, la basura orgánica se convierte en la comida de estos microbios, luego ellos producen los PHA y una vez que estos bioplásticos terminan su vida útil, vuelven a la tierra y se descomponen como abono natural, sin contaminar nuestro planeta ¿No es asombroso?
Australia ha dado el primer paso
Aunque esta idea se está desarrollando en Australia, este podría ser solo el comienzo, pues estos métodos podrían adaptarse a otros climas e incluso replicarse en otros países que necesiten mejorar la gestión de sus residuos.
Esta idea tiene potencial para aplicarse en zonas tropicales, áridas o urbanas, lo que reduciría la necesidad de transportar materiales a largas distancias, crearía empleos verdes y fomentaría la innovación sostenible en muchas comunidades.
El avance de los bioplásticos no es solo una innovación, es una oportunidad para rediseñar todo el sistema de producción y cambiar por completo la visión que tenemos sobre los plásticos, sus usos y su impacto ambiental.
Los plásticos ya no serán lo mismo
Los bioplásticos que desaparecen ya no son un simple sueño, pues están en fase de prueba y podrían ser uno de los caminos más efectivos para romper la dependencia de los combustibles fósiles, restaurar la salud de los suelos y dejar de contaminar nuestro planeta.
¿Quién diría que los plásticos podrían ser comida para los microbios? con los bioplásticos, esto es una realidad, pues literalmente son la comida de los microorganismos, transformándose en parte del ciclo natural de los nutrientes.
Pero lo mejor es que al descomponerse sin dejar residuos tóxicos, estos materiales eliminan la amenaza persistente que el plástico convencional representa para nuestros ecosistemas, desde los océanos hasta nuestros suelos aagrícolas6
Sin duda, este logro posiciona a Australia como un ejemplo a seguir y nos acerca a un cambio enorme, donde el que antes era considerado el mayor enemigo de la vida, podría convertirse en el alimento de los microorganismos, y si esto funciona, será un gran aporte para nuestro planeta y los océanos al fin podrán estar libres de plásticos y solo tendrán hermosas especies y paneles flotantes.
Aproximadamente 100 personas viajaban a bordo del tren cuando al menos dos vagones descarrilaron en una zona boscosa.
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria
Los socorristas no detectaron sobrevivientes
Organismos internacionales alertan por la desnutrición infantil, los ataques a centros humanitarios y el bloqueo casi total de la ayuda. La población civil, atrapada entre bombardeos y desplazamientos forzados, enfrenta una emergencia sin precedentes
Tras el accidente del 12 de junio en el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel con destino a Londres, algunas familias de víctimas fatales señalaron que recibieron restos que no pertenecen a sus seres queridos. Se espera que el primer ministro Keir Starmer plantee estas preocupaciones con su homólogo indio Narendra Modi durante su visita de Estado a Gran Bretaña esta semana
El príncipe Al Waleed bin Khalid Al Saud, conocido como el "Príncipe Durmiente", falleció a los 36 años en Riad, Arabia Saudí, tras permanecer dos décadas en coma por un accidente sufrido en Londres en 2005. Su padre se negó a desconectarlo, manteniendo viva la esperanza
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Se trata de Oscar "el Toro" Fernández, empresario chaqueño y coleccionista de autos de lujo, quien falleció tras luchar por diez años contra una leucemia. Había ganado notoriedad pública en 2023, cuando le compró un Bugatti Veyron al cantante puertorriqueño Bad Bunny.
Catorce cámaras empresariales reclamaron a Nación por el abandono de rutas nacionales en La Pampa.
Cómo comprar electrodomésticos directo a Tierra del Fuego y mucho más baratos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave. Los últimos accidentes fatales ocurrieron Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz
El periodista, que dirige a Victoriano Arenas en la Primera C, cayó pesadamente sobre el césped y no reaccionó por varios segundos, mientras colaboradores y auxiliares del elenco de Valentín Alsina intentaban ayudarlo
El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.