Australia: El plástico es alimento ?

Adiós al mayor enemigo de la vida, el plastico un gran enemigo de.los ecosistemas

Internacional27/07/2025Juan OmarJuan Omar
Screenshot_20250727_220725_Samsung Internet

El plástico se ha vuelto un gran enemigo, ya que contamina enormemente nuestro planeta y su reciclaje es muy complejo, pero ¿Alguna vez pensaste en que el plástico pudiera ser un alimento? Por supuesto que esto suena muy raro y poco apetitoso, pero no es lo que parece y Australia lo ha logrado.

El plástico como un gran enemigo

El plástico se ha convertido en un gran problema, pues como está diseñado para ser duradero, cuando lo desechamos tarda, años en degradarse y termina invadiendo los océanos y vertederos, por lo que podemos decir que es uno de nuestros mayores enemigos.

El reciclaje de plásticos no es para nada sencillo, especialmente cuando se trata de plásticos de un solo uso y Australia no es la excepción, pues más del 80% de los plásticos acaban en vertederos contaminando nuestro planeta, pero ¿No hay nada que se pueda hacer?

En búsqueda de soluciones, Australia ha dado un giro inesperado, pues está convirtiendo los plásticos en alimentos y aunque esta idea suena muy extraña, es un gran paso para cuidar nuestro planeta y mejorar la gestión de residuos.

Australia cambia la historia del plástico

La protagonista detrás de esta innovación es Bioplastics Innovation Hub (BIH), quien ha propuesto desarrollar bioplásticos utilizando microorganismos, una idea tan ambiciosa y revolucionaria como el polémico plan de China.

El secreto de este avance está en usar unos microorganismos diminutos que son propios de Australia y que tienen la capacidad de transformar los restos de carbono, que suelen venir de basura orgánica como comida, en unos materiales naturales llamados PHA.

Básicamente, la basura orgánica se convierte en la comida de estos microbios, luego ellos producen los PHA y una vez que estos bioplásticos terminan su vida útil, vuelven a la tierra y se descomponen como abono natural, sin contaminar nuestro planeta ¿No es asombroso?

Australia ha dado el primer paso

Aunque esta idea se está desarrollando en Australia, este podría ser solo el comienzo, pues estos métodos podrían adaptarse a otros climas e incluso replicarse en otros países que necesiten mejorar la gestión de sus residuos.

Esta idea tiene potencial para aplicarse en zonas tropicales, áridas o urbanas, lo que reduciría la necesidad de transportar materiales a largas distancias, crearía empleos verdes y fomentaría la innovación sostenible en muchas comunidades.

El avance de los bioplásticos no es solo una innovación, es una oportunidad para rediseñar todo el sistema de producción y cambiar por completo la visión que tenemos sobre los plásticos, sus usos y su impacto ambiental.

Los plásticos ya no serán lo mismo

Los bioplásticos que desaparecen ya no son un simple sueño, pues están en fase de prueba y podrían ser uno de los caminos más efectivos para romper la dependencia de los combustibles fósiles, restaurar la salud de los suelos y dejar de contaminar nuestro planeta.

¿Quién diría que los plásticos podrían ser comida para los microbios? con los bioplásticos, esto es una realidad, pues literalmente son la comida de los microorganismos, transformándose en parte del ciclo natural de los nutrientes.

Pero lo mejor es que al descomponerse sin dejar residuos tóxicos, estos materiales eliminan la amenaza persistente que el plástico convencional representa para nuestros ecosistemas, desde los océanos hasta nuestros suelos aagrícolas6

Sin duda, este logro posiciona a Australia como un ejemplo a seguir y nos acerca a un cambio enorme, donde el que antes era considerado el mayor enemigo de la vida, podría convertirse en el alimento de los microorganismos, y si esto funciona, será un gran aporte para nuestro planeta y los océanos al fin podrán estar libres de plásticos y solo tendrán hermosas especies y paneles flotantes.

Te puede interesar
avion_india_x2x_jpg_1756841869.jpg_1756841869

Desastre aéreo de Air India: familias británicas recibieron ataúdes con cuerpos equivocados

Claudia
Internacional23/07/2025

Tras el accidente del 12 de junio en el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel con destino a Londres, algunas familias de víctimas fatales señalaron que recibieron restos que no pertenecen a sus seres queridos. Se espera que el primer ministro Keir Starmer plantee estas preocupaciones con su homólogo indio Narendra Modi durante su visita de Estado a Gran Bretaña esta semana

Lo más visto
pablo_martinez

Este sábado habrá un gran concierto de música cristiana a beneficio de entidades de bien público locales

Claudia
Espectáculo 28/07/2025

El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email