Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: "Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino"

A través de un audio, la expresidenta se hizo presente en una movilización justicialista, donde criticó la baja de retenciones: "En La Rural no importa el superávit fiscal".

Nacionales26/07/2025ClaudiaClaudia
cristina-kirchner-departamento-constitucionjpg

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchnervolvió a comunicarse con sus seguidores a través de un audio, que se emitió en un acto en la localidad bonaerense de Moreno. Allí apuntó contra la actual gestión, con énfasis contra Javier Milei ("gobierna para los ricos") y Luis Caputo ("nada de lo que dice se cumple").

El audio de la dirigente se emitió en el marco de una tradicional marcha de antorchas que se realizó por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón. Allí recordó que ella también participaba de esas movilizaciones en su juventud, en el que "la familia argentina todavía se ordenaba en torno al trabajo y la economía de nuestro país en torno a la producción". Luego, recordó que en 1976 arribó la dictadura junto a un modelo económico de "especulación financiero y sobre todo al cambio cultural, que fue lo más importante porque el trabajo y el estudio dejaron de ser los instrumentos para la prosperidad social".

"Hoy estamos atravesando un nuevo intento de destrucción de lo argentino y de subordinación total de nuestros intereses nacionales con una violencia, una velocidad y una profundidad nunca antes vista", analizó y recordó los dichos del posible embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas: "La campaña la están haciendo desde Washington y el FMI a puro dólar".

En su audio para sus seguidores y un grupo de dirigentes bonaerenses presentes, la expresidenta apuntó al proyecto para que los argentinos saquen "los dólares del colchón" y el reciente informe del BCRA, que apunta a un crecimiento de la compra de dólares para el ahorro: "Todos los meses un millón de argentinos le compran cada vez más dólares para llevarlos al colchón, no para sacárselos".
"El paisaje social que estamos viendo todos los días cada vez más: fábricas que cierran o despiden trabajadores, salarios inmovilizados, jubilaciones por el piso... esta semana pudimos conocer situaciones trágicas, como lo que pasó en el Churruca, el Hospital de la Policía Federal. Un policía que era paciente oncológico se termina suicidando porque no le daban las medicaciones que tenía que recibir", señaló.

Finalmente, Cristina Kirchner se refirió al anuncio de la baja de retenciones: "Milei dice que no hay plata para los jubilados, discapacitados, el Garrahan, las universidades y para nadie porque hay que cuidar el superávit fiscal, pero en La Rural no le importa eso y le da plata a uno de los sectores que más plata tiene en este país". "Siempre llegamos al mismo lugar, el más importante: o se gobierna para la grandeza de la patria y la felicidad del pueblo, o sos un gobierno títere", concluyó.

La justicia electoral de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner para poder votar
El Juzgado Federal de Río Gallegos definió revisar la medida que inhabilitaba a Cristina Fernández de Kirchner de ejercer su derecho a voto, por lo que se convalidó que pueda definir autoridades legislativas de la provincia de Santa Cruz el próximo 26 de octubre. Resta conocer cómo se garantiza el esquema para que ejerza el voto.

El fallo de la Justicia santacruceña desestimó la medida del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Capital Federal, que penó a la expresidenta en el marco de la Causa Vialidad y le impidió ejercer el voto hasta que venza su condena el 16 de junio del 2031, considerando que "solo corresponde a este Juzgado tomar razón de la condena de inhabilitación especial".

Asimismo, la jueza Mariel Borruto consideró inconstitucional los artículos 12 y 19 del Código Penal, que inhabilitan a votar a cualquier persona condenada con penas mayores a tres años, citando el "caso Zelaya" (2022) y estableciendo que "violan derechos fundamentales, como el derecho al voto, la igualdad, la dignidad humana y el principio de resocialización".

"Entiendo que privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal, ello sin perder de vista que las normas cuestionadas no superan los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad, exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", añadió la jueza.

En ese sentido, mantiene "la situación registral" de Cristina Fernández de Kirchner "como electora activa en este distrito al solo efecto de ejercer su sufragio". Aún así, ratifica la inhabilitación del "ejercicio de sus derechos electorales en su faz pasiva, a tenor de la condena impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2 de Capital Federal"


 

Te puede interesar
residencias.jpg_1756841869

Médicos de Rosario accionarán contra la decisión del Gobierno de convocar a nuevo examen por sospechas de trampa en pruebas de Buenos Aires

Claudia
Nacionales25/07/2025

El vocero Manuel Adorni anunció que volverán a tomar los exámenes de residencias a los profesionales que hayan obtenido más de 86 puntos, luego de que una investigación detectara irregularidades en más de 200 evaluaciones rendidas el 1 de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. Los médicos que rindieron en Santa Fe y superan ese puntaje (2% del total de postulantes) objetan la arbitrariedad de la medida extendida al conjunto e iniciarán acciones legales cuando se confirme la decisión oficial

203ce29c-6360-4c2c-9988-d3a2939d891d

¿El que las hace las paga?: Bullrich dijo que es persecución política echar a policías bonaerenses que conspiraron con el uniforme

Claudia
Nacionales25/07/2025

Numerosas pruebas ubican a los 24 agentes desplazados de la Bonaerense por el gobernador Axel Kicillof en la comisión de delitos. Mientras estaban en funciones, mantenían un chat con el ex policía Bondarenko, candidato a diputado provincial libertario. Le pasaban información sensible de la fuerza que el ex comisario le acercaba a la ministra nacional. Y, de acuerdo al material secuestrado, planeaban un golpe contra el comando de la institución. Son "delitos", dijeron desde la Provincia

Lo más visto
pablo_martinez

Este sábado habrá un gran concierto de música cristiana a beneficio de entidades de bien público locales

Claudia
Espectáculo 28/07/2025

El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email