Locomotora Oliveras abrió los ojos y mostró signos de recuperación tras el ACV

El parte de este sábado informó que abrió sus ojos y los médicos comenzaron a quitarle el respirador de forma paulatina

Información General26/07/2025ClaudiaClaudia
Locomotora feliz

Alejandra “Locomotora” Oliveras mostró en las últimas 24 horas un significativo avance en la recuperación tras el accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico que sufrió el 14 de julio. El parte de este sábado informó que abrió sus ojos y los médicos comenzaron a quitarle el respirador de forma paulatina.

La ex boxeadora campeona del mundo tuvo momentos de “apertura ocular” tanto espontáneos como a la orden y mantuvo signos de respuesta motora, que ya había evidenciado el viernes.

El informe firmado por el jefe del hospital, Bruno Moroni, agrega que se inició “el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica en forma paulatina”.

En ese cuadro, “Locomotora” Oliveras tiene períodos de “respiración espontánea”, lo que representa una evolución de su estabilidad neurológica.

De todos modos, continuará internada en el Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen con pronóstico reservado.

La paciente Oliveras Alejandra, de 47 años, cursa el décimo segundo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Dr José María Cullen”, donde ingresó por un accidente cerebrovascular isquémico.

Desde el punto de vista clínico, evoluciona hemodinámicamente estable. Respecto a la evolución neurológica, mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden.

Debido a esta estabilidad, tanto clínica como neurológica, se ha iniciado el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica en forma paulatina, con períodos de respiración espontánea. Continúa bajo seguimiento permanente por parte del equipo de la Unidad de Terapia Intensiva. Su pronóstico continúa siendo reservado.

Te puede interesar
pesca.jpg_1756841869

La década seca: la bajante y la sobrepesca ponen en riesgo al sábalo y al equilibrio del río

Claudia
Información General26/07/2025

Los estudios biológicos del Paraná arrojan un “empobrecimiento” de variedad de peces y una caída en cantidad y talla del sábalo. Esa especie es la base de todas y explica la mayoría de la biomasa y de la exportación de pescado argentino. La última reproducción exitosa fue en 2015/2016. Piden medidas de protección antes de llegar a una situación de “colapso”

Lo más visto
Pizza

Pizza

Claudia
Recetas26/07/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email