Hambruna, represión y desesperación: Gaza al borde del colapso humanitario

Organismos internacionales alertan por la desnutrición infantil, los ataques a centros humanitarios y el bloqueo casi total de la ayuda. La población civil, atrapada entre bombardeos y desplazamientos forzados, enfrenta una emergencia sin precedentes

Internacional24/07/2025ClaudiaClaudia
Niños, hambruna

La Franja de Gaza vive hoy una crisis humanitaria de proporciones catastróficas. En las últimas 24 horas se confirmaron al menos 15 nuevos fallecimientos por falta de alimento, incluidos varios niños, en un contexto de creciente desesperación. Desde mayo, más de 1000 personas perdieron la vida mientras trataban de acceder a repartos de comida. Fuentes humanitarias como la ONU, OCHA y UNICEF aseguran que los actuales mecanismos de distribución no sólo son insuficientes, sino que además actúan bajo un clima de fuerte presión militar por parte de Israel, lo que impide una entrega segura y constante. “La emergencia humanitaria en Gaza no es sólo una consecuencia de la guerra, sino también de decisiones que limitan el auxilio a quienes más lo necesitan”.

Las restricciones al paso de ayuda y las operaciones armadas en zonas densamente pobladas han provocado serios daños en infraestructuras clave como hospitales, centros comunitarios y hasta instalaciones de organizaciones internacionales que han sufrido ataques o hasta han quedado inutilizados. Según informes de Naciones Unidas, más del 85 % del territorio gazatí está bajo órdenes de evacuación o en condición de inaccesibilidad humanitaria. La Oficina de Coordinación Humanitaria (OCHA) calificó la situación como «de extrema gravedad», señalando que muchas personas presentan signos de desfallecimiento prolongado.

Desde el gobierno israelí, se justifica el accionar militar y las restricciones a la ayuda humanitaria bajo el argumento de seguridad nacional. Según autoridades oficiales, el bloqueo busca evitar que Hamas utilice o desvíe los suministros para fines militares. Israel expresó reiteradamente que su ofensiva tiene como objetivo desmantelar la infraestructura de Hamas, y que permitir una entrada sin control de ayuda podría fortalecer a esa organización. También señaló que los bombardeos en zonas donde se concentra población desplazada responden a la presencia, según sus servicios de inteligencia, de líderes o túneles operativos de Hamas. 

En este contexto de incertidumbre extrema para la población de Gaza, Israel mantiene sus operaciones militares sin señales de reducción, mientras las condiciones humanitarias continúan deteriorándose a un ritmo alarmante. Los bombardeos recientes alcanzaron zonas donde se habían instalado centros de distribución de alimentos y refugios temporales, lo que obligó a miles de personas a desplazarse nuevamente, muchas de ellas por cuarta o quinta vez desde el inicio del conflicto. 

En ausencia de una tregua, la población queda atrapada entre el fuego cruzado y la indiferencia política, sin saber cuándo, o si, llegará la ayuda que tanto necesita el pueblo palestino.

Te puede interesar
avion_india_x2x_jpg_1756841869.jpg_1756841869

Desastre aéreo de Air India: familias británicas recibieron ataúdes con cuerpos equivocados

Claudia
Internacional23/07/2025

Tras el accidente del 12 de junio en el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel con destino a Londres, algunas familias de víctimas fatales señalaron que recibieron restos que no pertenecen a sus seres queridos. Se espera que el primer ministro Keir Starmer plantee estas preocupaciones con su homólogo indio Narendra Modi durante su visita de Estado a Gran Bretaña esta semana

Israel-bombardeo-la-unica-parroquia-catolica-en-Gaza

Israel bombardeó la única parroquia católica en Gaza, que aloja refugiados y conduce un cura argentino, quien resultó herido

Claudia
Internacional17/07/2025

El padre Gabriel Romanelli es miembro del Instituto del Verbo Encarnado y tiene 55 años. El fallecido papa Jorge Bergoglio lo llamaba todos los días hasta poco antes de morir. El cura evitó otra masacre al pedirle a los refugiados en la iglesia de la Sagrada Familia que se quedaran en sus habitaciones. Hubo al menos dos muertos y varios heridos graves, entre ellos dos ancianas

Lo más visto
residencias.jpg_1756841869

Médicos de Rosario accionarán contra la decisión del Gobierno de convocar a nuevo examen por sospechas de trampa en pruebas de Buenos Aires

Claudia
Nacionales25/07/2025

El vocero Manuel Adorni anunció que volverán a tomar los exámenes de residencias a los profesionales que hayan obtenido más de 86 puntos, luego de que una investigación detectara irregularidades en más de 200 evaluaciones rendidas el 1 de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. Los médicos que rindieron en Santa Fe y superan ese puntaje (2% del total de postulantes) objetan la arbitrariedad de la medida extendida al conjunto e iniciarán acciones legales cuando se confirme la decisión oficial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email