
Locomotora Oliveras presenta una lesión neurológica irreversible tras el ACV
La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV en el Hospital Cullen de Santa Fe
Es por incumplimientos y problemas en la trazabilidad de medicamentos como dopamina, Propofol, diclofenac, morfina y fentanilo.
Información General22/07/2025En lo que va de 2025 los laboratorios HLB Pharma y Ramallo recibieron varias alertas y prohibiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por incumplimientos y problemas en la trazabilidad de dopamina, Propofol, diclofenac, morfina y fentanilo. Este último habría causado la muerte de al menos 54 pacientes por la adulteración del opioide inyectable.
De acuerdo a la información que puedo acceder la agencia Noticias Argentinas, la primera advertencia de este año ocurrió el 24 de febrero “por incumplimiento de Buenas Prácticas de Fabricación en Laboratorios Ramallo S.A”.
El Instituto Nacional de Medicamentos llevó a cabo una inspección en el establecimiento a raíz de diferentes reportes bajo la sospecha de incumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
Luego, el 6 de marzo la ANMAT prohibió los productos “Dopamina HLB, dopamina clorhidrato 40 mg/ml inyectable IV” y “Dopamina HLB 100 mg AMP 5 ml» tras detectarse que estos productos no poseían en sus rótulos las etiquetas de trazabilidad correspondientes.
En la misma jornada también se denegó el producto «Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 60000, vto. 30/09/2026 50 frasco ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900».
La medida fue tomada al también descubrir que no contaba con la etiqueta de trazabilidad. Frente a este escenario, se le ordenó a la firma HLB PHARMA GROUP S.A. el recupero de dichas unidades.
El 16 de abril, a más de un mes de la última advertencia, se le ordenó a dicho laboratorio el retiro del mercado de todos los lotes del producto “Propofol HLB, propofol”.
“Se incluye a productos elaborados bajo el Certificado N° 43.900, debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia”, indica el documento.
Casi 10 días después, el 24 de abril, se prohibió el uso, comercialización y distribución de los productos «DICLOFENAC HLB / DICLOFENAC SÓDICO» y «MORFINA AL 1% HLB».
En dicha presentación, además se le ordenó a la firma el retiro del mercado de los productos mencionados, debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia.
La siguiente alerta emitida tuvo relación con el uso de un lote de fentanilo inyectable por desvío de calidad. En esta ocasión, la medida alcanzó a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso que se inició luego de la denuncia por parte del Hospital Italiano de La Plata.
“El 8 de mayo la ANMAT prohíbe el uso de FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml.”, informaron.
Desde aquel momento ambos laboratorios está en el ojo de la tormenta debido a la adulteración del producto que ya habría ocasionado al menos 54 fallecidos, y se investigan otras posibles “muertes en negro”.
Hasta ahora no hay imputados ni detenidos, solo se inhibieron los bienes del dueño del laboratorio, Ariel Fernando García, de sus hermanos Damián Roberto y Diego, y de su madre, Nilda Furfaro, entre otros.
La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV en el Hospital Cullen de Santa Fe
Un conocido shampoo dejará de ser comercializado tras una revisión dela ANMAT
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) indicó que el costo de construcción del metro cuadrado fue de $776.115,44. En junio ladrillos lideraron las subas
Tras la pelea el local bailable de la ciudad de Esperanza tuvo que sacar un comunicado para desmentir el rumor de que había una chica muerta
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS
A una semana del ACV, el director Bruno Moroni informó que se intentó reducir la sedación para evaluar su respuesta neurológica, pero fue necesario volver a sedarla de forma permanente.
Un conocido shampoo dejará de ser comercializado tras una revisión dela ANMAT
Fiscalía informó este lunes que el hombre fue identificado como Brian Nahuel Figueroa, de 30 años. La ejecución fue perpetrada este domingo a las 19 por dos varones en moto y dejó además a dos jóvenes heridas en Virasoro y Dorrego, a una cuadra del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Al filo de la feria judicial para los tribunales federales y nacionales de la Capital Federal la jueza María Servini citó, este lunes, al gendarme Héctor Jesús Guerrero para una audiencia de indagatoria el 2 de septiembre y le prohibió salir del país
La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV en el Hospital Cullen de Santa Fe
Impulsado por la moda del “chocolate Dubai”, el precio del pistacho se disparó. El kilo ya supera los $100 mil y su importación creció de manera exponencial
Es de la empresa Colgate, y se importa desde Brasil. En el país vecino fue prohibido a mediados de junio último. Entre los efectos adversos, se reportaron ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor. Monitorean uno de sus componentes como el probable factor: un antibacteriano utilizado también en otros muchos productos cosméticos desde hace 60 años
El cantante británico se despidió de la música de la mano de Black Sabbath el pasado 5 de julio y podría haber pronosticado su propia muerte.
Organizado por referentes del espacio libertario, se trata de una jornada intensiva de charlas, debates, exposiciones ideológicas y actividades culturales, que propone consolidar la llamada “batalla cultural” desde una óptica ultra-libertaria y conservadora
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.