
Fentanilo contaminado: en 2025 HLB Pharma y Ramallo tuvieron varias alertas y prohibiciones del Anmat
Es por incumplimientos y problemas en la trazabilidad de medicamentos como dopamina, Propofol, diclofenac, morfina y fentanilo.
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) indicó que el costo de construcción del metro cuadrado fue de $776.115,44. En junio ladrillos lideraron las subas
Información General22/07/2025El costo de la construcción en el Gran Rosario aumentó 2% en junio y el metro cuadrado alcanzó los $776.155,44 indicó el último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Así, la variación interanual sumó 25,3% y en lo que va del año acumuló un alza del 8,9%. El mayor incremento se dio en ladrillos comunes. Las mil unidades registraron una suba de 12,7% en junio, respecto al mes anterior.
Con estos números construir una casa de 100 m2 en Gran Rosario tuvo un costo que superó los 77 millones de pesos, según los datos del Ipec.
Por caso, el nivel general del costo de la construcción (CC) en el aglomerado Gran Santa Fe correspondiente a junio de 2025 registró un aumento de 1,6%, en relación al mes anterior, como consecuencia del alza de 0,5% en el capítulo “materiales”, de 3,2% en el capítulo “mano de obra”1 y de 0,7% en el capítulo “gastos generales”.
Por su parte, en el aglomerado Gran Rosario muestra una variación mensual positiva de 2%, resultado de las variaciones en los capítulos “materiales” 1,3%,”, de 3,2% en el capítulo “mano de obra” y de 0,5% en “gastos generales”.
En rigor, en el rubro materiales en el aglomerado Gran Santa Fe los aumentos más relevantes se registran en: agregados finos y gruesos, 3,3%; grifería, 2,8%; ladrillos, 2,4%; amoblamientos, 1,6%; varios básicos, 1,6%; granitos, 1,6%; aceros nervados, 1,5%; pisos y revestimientos varios, 1,4%; zinguería, 1,1%; cementos, 0,9%.
El movimiento en el Gran Rosario
Por su parte, el aglomerado Gran Rosario se observan alzas en: tanque de reserva agua fría y caliente, 9%; varios básicos, 6,2%; ladrillos, 4,1%; impermeabilizaciones, 2,5%; carpintería de aluminio, 2,3%; amoblamientos, 2,1%; agregados finos y gruesos, 2,0%; pisos y revestimientos, 1,6%; revoques finos, 1,2%; varios cloacal pluvial, 1,1%.
En tanto, el capítulo “mano de obra” incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 estableciendo un aumento en el mes de mayo de 2025: 1,2% (uno con dos decimos por ciento) que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo 2025 y 1% (uno por ciento) adicional que se aplicará en forma acumulativa sobre el resultante del cálculo precedente; y un aumento a partir del mes de junio de 2025 del 1% (uno por ciento) que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 de mayo 2025. Este aumento es acumulativo, incluye recomposición marzo/2025.
Es por incumplimientos y problemas en la trazabilidad de medicamentos como dopamina, Propofol, diclofenac, morfina y fentanilo.
La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV en el Hospital Cullen de Santa Fe
Un conocido shampoo dejará de ser comercializado tras una revisión dela ANMAT
Tras la pelea el local bailable de la ciudad de Esperanza tuvo que sacar un comunicado para desmentir el rumor de que había una chica muerta
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS
A una semana del ACV, el director Bruno Moroni informó que se intentó reducir la sedación para evaluar su respuesta neurológica, pero fue necesario volver a sedarla de forma permanente.
Sucedió a la altura de Granadero Baigorria. Una de las víctimas sufrió fractura expuesta en una pierna y amputación de miembro inferior.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jornada arranca con neblina y nubes. La mínima será de 9 grados y la máxima rondará los 17
Lo resolvió la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Convención reformadora, tras el pedido de impugnación de la convencional Amalia Granata
El ex gimnasta olímpico enfrentará un juicio oral y público tras una denuncia presentada en 2023
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) indicó que el costo de construcción del metro cuadrado fue de $776.115,44. En junio ladrillos lideraron las subas
Un conocido shampoo dejará de ser comercializado tras una revisión dela ANMAT
Fiscalía informó este lunes que el hombre fue identificado como Brian Nahuel Figueroa, de 30 años. La ejecución fue perpetrada este domingo a las 19 por dos varones en moto y dejó además a dos jóvenes heridas en Virasoro y Dorrego, a una cuadra del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Tras la pelea el local bailable de la ciudad de Esperanza tuvo que sacar un comunicado para desmentir el rumor de que había una chica muerta
Es de la empresa Colgate, y se importa desde Brasil. En el país vecino fue prohibido a mediados de junio último. Entre los efectos adversos, se reportaron ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor. Monitorean uno de sus componentes como el probable factor: un antibacteriano utilizado también en otros muchos productos cosméticos desde hace 60 años