Por fin: citan a indagatoria al gendarme que disparó e hirió de gravedad a Pablo Grillo

Al filo de la feria judicial para los tribunales federales y nacionales de la Capital Federal la jueza María Servini citó, este lunes, al gendarme Héctor Jesús Guerrero para una audiencia de indagatoria el 2 de septiembre y le prohibió salir del país

Nacionales22/07/2025ClaudiaClaudia
Grillo

Más vale tarde que nunca. Al filo de la feria judicial para los tribunales federales y nacionales de la Capital Federal (comienza el 21 de julio finaliza el 1 de agosto), la jueza María Servini citó, este lunes, al gendarme Héctor Jesús Guerrero para una audiencia de indagatoria el 2 de septiembre próximo a las 10 horas, al tiempo que le prohibió salir del país.

En sintonía, la magistrada también ordenó una pericia para reconstruir cómo fue el disparo del gas lacrimógeno que realizó Guerrero e impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo, que le ocasionaron heridas gravísimas en su cabeza, durante una marcha de protesta de jubilados frente al Congreso Nacional el pasado 12 marzo.

En la resolución de Servini se ordena: “La prohibición de salida del país de Héctor Jesús Guerrero debiéndose en consecuencia librar el Diligenciamiento Electrónico de Oficios a Organismos Externos (Deox) a la Dirección Nacional de Migraciones”.

El texto de ocho páginas señala: “Surge la hipótesis de que el disparo del proyectil que derivó en las lesiones sufridas por Grillo, provino por parte del personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero».

En ese marco, la magistrada dispuso: “La realización de una pericia de estilo a los fines de reconstruir el disparo que hirió de gravedad a Pablo Grillo el día 12 de marzo del año en curso”.

La pericia intentará, según el texto “establecer en primer lugar de forma precisa la distancia desde la cual se efectuó el disparo que hirió al nombrado, es decir la distancia existente entre el origen del disparo y el punto de impacto, como así también la posición del tirador y la de la víctima”.

Y agrega: “Se deberá establecer la ubicación en la que se hallaba Pablo Grillo al momento de recibir el impacto que lo hirió de gravedad, como así también el sector en el cual se ubicaba el imputado Héctor Guerrero».

Dicha pericia intentará conocer la trayectoria del proyectil desde su origen hasta el punto de impacto; la velocidad alcanzada por el proyectil en cuestión desde su origen hasta el momento del impacto en Grillo; la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil.

En el punto II del texto de resolución, la jueza señala: “Ordenar a la División Balística de la Policía de la Ciudad que con la colaboración de la dependencia de la Policía de la Ciudad que estime necesaria, el día 2 de agosto del año en curso a partir de las 07:30 horas, se hagan presentes en el lugar del hecho investigado en autos (avenida Hipólito Yrigoyen entre las calles Solís y Virrey Cevallos de esta Ciudad) a los fines de determinar de forma precisa la distancia entre el origen del disparo que hirió a Pablo Grillo el día 12 de marzo del año en curso y el punto de impacto del proyectil en cuestión, como así también con el fin de realizar un croquis del lugar y tomar vistas fotográficas terrestres y aéreas”.

Crónica de la represión
En la marcha de los jubilados del pasado 12, Grillo fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por la Gendarmería, quienes se encontraban cumpliendo órdenes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Tras el impacto, Grillo fue llevado de urgencia al Hospital Ramos Mejía de donde fue dado de alta recién el 3 de junio, es decir estuvo internado 84 días.

Del análisis que hizo el colectivo Mapa de la Policía, una gran recolección de imágenes de medios de comunicación y personas que estuvieron ese día en la manifestación y aportaron sus imágenes, permitió no sólo identificar que fue Guerrero el gendarme que disparó, sino que demostró que lo hizo en forma horizontal, es decir, antirreglamentaria.

En ese contexto, Bullrich intentó justificar lo ocurrido, argumentado que Grillo era un militante kirchnerista y que estaba preso.

Más tarde, con Grillo internado en el hospital Ramos Mejía, Bullrich afirmo, sin ponerse colorada, que Guerrero había disparado de manera correcta, con un ángulo de 45 grados, como indican “los manuales de las fuerzas de seguridad”, pero que el proyectil se desvió en una “barricada”.

Pese al intento desde el Poder Ejecutivo de “cerrar el caso” lo antes posible y pese la morosidad (¿exprofeso?) de la justicia, la causa sigue su curso.

En este sentido, es preciso recordar que es la familia, aceptada como querellante en la investigación judicial, con el patrocinio legal de los equipos jurídicos de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (Claudia Cesaroni) y del Centro de Estudios Legales y Sociales (Agustina Lloret), quienes le imprime la dinámica necesaria para que el aberrante hecho tenga respuestas necesaria y urgentes. Y poder decir: Será Justicia.

Te puede interesar
Pablo-Emanuel-Lopez-La-Libertad-Avanza-denunciado-en-Salta

La extorsión sexual avanza: renunció el concejal libertario salteño acusado de exigir sexo oral para «devolver» sueldo retenido

Claudia
Nacionales19/07/2025

En La Libertad Avanza promocionaron al joven maestro que emigró desde el PRO a las huestes libertarias como "el que vale la pena". El troll pagado con fondos públicos Daniel Parisini (Gordo Dan) tuvo que salir a desmarcarse. Y con los mismos exabruptos con los que elogió al acusado Pablo Emanuel López, ahora lo trató de "hijo de puta" y le deseó "que se muera"

Lo más visto
Anmat-prohibio-dentifrico-COLGATE-TOTAL-CLEAN-MINT

Ojo al lavarse los dientes: la Anmat prohibió dentífrico de famosa marca después de más de 11 mil casos comprobados de lesiones

Claudia
22/07/2025

Es de la empresa Colgate, y se importa desde Brasil. En el país vecino fue prohibido a mediados de junio último. Entre los efectos adversos, se reportaron ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor. Monitorean uno de sus componentes como el probable factor: un antibacteriano utilizado también en otros muchos productos cosméticos desde hace 60 años

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email