
Los socorristas no detectaron sobrevivientes
Tras el accidente del 12 de junio en el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel con destino a Londres, algunas familias de víctimas fatales señalaron que recibieron restos que no pertenecen a sus seres queridos. Se espera que el primer ministro Keir Starmer plantee estas preocupaciones con su homólogo indio Narendra Modi durante su visita de Estado a Gran Bretaña esta semana
Internacional23/07/2025Las familias británicas que perdieron seres queridos en el desastre aéreo de Air India denunciaron haber recibido ataúdes con cuerpos equivocados. Según reveló The Telegraph, el escándalo salió a la luz cuando la forense del oeste de Londres, la doctora Fiona Wilcox, intentó verificar las identidades de los británicos repatriados mediante pruebas de ADN con muestras proporcionadas por las familias. Se espera que el primer ministro Keir Starmer plantee estas preocupaciones con su homólogo indio Narendra Modi durante su visita de Estado a Gran Bretaña esta semana.
De acuerdo a lo publicado por medios británicos, hasta ahora han salido a la luz dos casos de identidad equivocada, pero existe el temor de que se hayan cometido más errores similares. De las 260 víctimas fatales, 52 eran británicos. Se trata de la nacionalidad extranjera más numerosa entre las víctimas.
El terrible episodio ocurrió el 12 de junio, a poco del despegue del Boeing 787-8 Dreamliner del aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, con destino a Londres. En total murieron 260 personas, incluidos 241 ocupantes de la aeronave y 19 personas en tierra. Solo una persona a bordo sobrevivió.
A raíz de este trágico suceso, el regulador aéreo ordenó desde entonces que se inspeccionen los mecanismos de bloqueo del interruptor de control de combustible (FCS) en todos sus Boeing 787 y en los Boeing 737 operados por Air India Express.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) que replicó EFE, atribuyó la tragedia a "una falla en el suministro de combustible" causada por la activación casi simultánea de los interruptores de corte de ambos motores tres segundos después del despegue.
La causa exacta sigue bajo investigación, pero el informe revela que Air India no aplicó una inspección recomendada en 2018 por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos sobre posibles defectos en el mecanismo de bloqueo de los interruptores de combustible. La aerolínea consideró que el boletín era "consultivo y no obligatorio".
Los socorristas no detectaron sobrevivientes
Organismos internacionales alertan por la desnutrición infantil, los ataques a centros humanitarios y el bloqueo casi total de la ayuda. La población civil, atrapada entre bombardeos y desplazamientos forzados, enfrenta una emergencia sin precedentes
El príncipe Al Waleed bin Khalid Al Saud, conocido como el "Príncipe Durmiente", falleció a los 36 años en Riad, Arabia Saudí, tras permanecer dos décadas en coma por un accidente sufrido en Londres en 2005. Su padre se negó a desconectarlo, manteniendo viva la esperanza
La “kiss cam” lo sorprendió junto a su directora de personal, desatando rumores y comentarios en pleno concierto
El expresidente de Brasil reiteró su inocencia y aseguró que la justicia quiere "eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene".
El padre Gabriel Romanelli es miembro del Instituto del Verbo Encarnado y tiene 55 años. El fallecido papa Jorge Bergoglio lo llamaba todos los días hasta poco antes de morir. El cura evitó otra masacre al pedirle a los refugiados en la iglesia de la Sagrada Familia que se quedaran en sus habitaciones. Hubo al menos dos muertos y varios heridos graves, entre ellos dos ancianas
Impulsado por la moda del “chocolate Dubai”, el precio del pistacho se disparó. El kilo ya supera los $100 mil y su importación creció de manera exponencial
Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío
Durante su visita a la tradicional muestra, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las jóvenes de 13 y 17 años estaban desaparecidas desde el Día del Amigo y fueron halladas en la vía pública por un agente de la Policía de la Ciudad.
Organismos internacionales alertan por la desnutrición infantil, los ataques a centros humanitarios y el bloqueo casi total de la ayuda. La población civil, atrapada entre bombardeos y desplazamientos forzados, enfrenta una emergencia sin precedentes
El personal de la Agrupación Bomberos Zapadores de San Lorenzo (ABZ-San Lorenzo) llevó a cabo un operativo de rescate en una vivienda ubicada en calle Sargento Cabral al 31 de dicha ciudad para asistir a una mujer que no podía descender por sus propios medios tras sufrir una hemorragia uterina.
Alejandra «Locomotora» Oliveras (47) sigue internada en terapia intensiva, en estado crítico, a causa del ACV isquémico que sufrió hace 10 días en Santa Fe. La ex boxeadora permanece con asistencia respiratoria mecánica. Sus médicos informaron hoy que no tuvo cambios neurológicos en las últimas 24 horas y que su pronóstico sigue siendo reservado.
Damián Vélez y Benjamín Barrios están señalados por el siniestro en el que murió Ricardo Heck hace doce días. La camioneta usada tenía pedido de secuestro y era utilizada para vender cocaína al menudeo. La causa derivó en imputaciones por microtráfico y encubrimiento