Di María tuvo una montaña rusa de emociones: ovacionado en el Gigante, grito desaforado de gol, pisotón que dejó preocupación y malestar por la igualdad agónica

Fideo tuvo su redebut en el Canalla y cumplió. Ingresó de la mano de sus hijas, tuvo un reconocimiento por parte de Chiqui Tapia, anotó el tanto del Canalla y debió salir por una dura entrada de Poggi. El 11 auriazul demostró que está intacto y que cuando comience a congeniar son sus compañeros seguramente le dará más alegrías al pueblo canalla

Deportes12/07/2025ClaudiaClaudia
di-ma

Y un día volvió Angelito al Gigante. Tras 18 años de su partida a Portugal, Di María regresó para vestir la camiseta de Central. Todas las fotos, todas las imágenes estaban posadas sobre Fideo. El clamor popular en su ingreso solitario para moverse antes de que comience el partido desembocó en las lágrimas genuinas del 11 auriazul. Entró de las manos de sus hijas, algo que él esperaba desde hace mucho. El reconocimiento de Chiqui Tapia minutos antes que pite el inicio Dóvalo obligó a una nueva ovación de los cuatro costados. Todo pintaba para una linda película, esas de finales felices. A los 32 minutos llegó la máxima emoción. Penalcito a Veliz. Fideo se hizo cargo y con un leve toque, fiel a su estilo, engañó al bueno de Petroli. Después llegó el pisotón de Poggi que lo sacó de la cancha. Y en el final el empate del elenco mendocino que dejó un sabor agridulce.

Di María, como era previsible, se paró sobre la derecha. Y en los primeros minutos intentó asociarse con Coronel. Cuando le tocó entrar en acción la dura marca de Moran hacía presagiar que el respeto al campeón del mundo era de la cancha para afuera. El pibe que lo marcó a Fideo tenía apenas un año cuando debutó con la casaca auriazul allá por 2006. Pero en cada intevención mostró su jerarquía. A pesar de los golpes (Poggi lo tuvo de hijo), el 11 del Canalla se mostró activo.

di-ma-chiqui-2048x1455

En el primer tiempo fue el encargado de las pelotas paradas de Central, relegando al bueno de Malcorra. Un tiro de esquina que cabeceó Quintana, un tiro libre que encontró la cabeza de Veliz. Fideo se mostró comprometido siempre. Nunca se escondió y cada que pudo tomó contaco con la pelota.

Ya en el complemento contó con más acción sobre la derecha. Esa gambeta endiablada puso a Moran en ridículo y el propio defensor lo tocó levemente en el área, pero Dóvalo ni el VAR se animaron a cobrar penal.

Hasta que a los 32 minutos Barrea tomó a Veliz en el área y ahí sí Dóvalo marcó el punto penal. Malcorra, que venía de errar con Unión, agarró la pelota. Pero fue solamente para despistar. Cuando las protestas mendocinas pararon, el balón fue a manos de Di María. Fideo llegaba con cuatro tantos desde los doce pasos en el Mundial de Clubes. Metió cuatros pasos y tocó de manera suave para dejar sin chances a Petroli. Grito desaforado, camiseta afuera y amarilla.

Holan le preguntaba constantemenre si podía seguir y Fideo le pedía cinco minutos más. A un minuto del final el Gigante se preocupó. Poggi lo pisó y Di María mostraba signos de dolor. Después el mismo jugador indicó que no era nada para calmar a la Canallada. Duarte ingresó por el 11. Así vivió y sufrió el empate agónico en el banco.

Pasó el redebut de Di María en Central. Con gol incluido y con un empate que dio bronca. Fideo demostró que está intacto y que cuando comience a congeniar son sus compañeros seguramente le dará más alegrías al pueblo canalla.

Te puede interesar
alejo_veliz.jpg_1756841869

Alejo Véliz es nuevo jugador de Rosario Central

Claudia
Deportes08/07/2025

Después de varios rumores, el delantero canalla vuelve al club de Arroyito y su contrato sería a préstamo por un año. Si llegan los papeles de habilitación, podría estar a disposición para el partido del sábado. El posteo del 9

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email