
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
Así lo determinó un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA)
Información General10/07/2025La inseguridad alimentaria infantil llegó al 35,5% en el país en 2024, afectando a 4,3 millones de niños y adolescentes, en tanto que la forma más extrema del flagelo alcanzó al 16,5% de las infancias.
Así lo determinó un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) basado en el período 2010-2024.
De acuerdo con lo que indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sitio web, “una persona puede caer en la categoría de inseguridad alimentaria cuando carece de acceso regular a suficientes alimentos seguros y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales”.
El estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, que relevó la situación de personas de hasta 17 años, detectó una tendencia sostenida al alza en los últimos años, con picos en 2018, 2020 y 2024.
“La inseguridad alimentaria afecta especialmente a hogares pobres, con jefas o jefes con inserción laboral precaria, familias monoparentales y numerosas”, alerta el informe al respecto coordinado por Ianina Tuñón y Agustín Salvia, que se difundió en parte y a modo de adelanto, debido a que será presentado con mayores detalles a las 18 de este jueves.
El estudio advierte que, si bien hubo políticas públicas tendientes a mitigar los contextos críticos, fueron limitadas frente a los factores estructurales persistentes que afectan a los hogares más vulnerables.
“La permanencia escolar opera como un factor de protección frente al agravamiento de la inseguridad alimentaria”, sostiene el informe, titulado “Inseguridad alimentaria en la infancia argentina: un problema estructural observado en la coyuntura actual”.
En el documento se explica que “la escolarización suele estar asociada al acceso a comedores escolares y otros recursos del sistema educativo, así como a una mayor integración social y contacto con redes de contención y cuidado”.
El informe, además, detalla que transferencias de ingresos como los generadas por la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar tienen un efecto protector. Según el reporte, redujeron la inseguridad alimentaria en 0,81 puntos en la escala del índice. No obstante, su impacto es limitado frente a la precariedad laboral estructural.
El relevamiento, además, reveló que, en hogares monoparentales, la incidencia de la inseguridad alimentaria fue 12 puntos más alta que en los biparentales a lo largo de la serie 2010-2024.
Asimismo, detectó que las familias de cinco o más miembros registraron niveles superiores del flagelo, con una brecha que se amplió en los últimos años.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La vicegobernadora de Santa Fe, a cargo del Ejecutivo, aseguró que el proyecto que aprobó la Cámara alta “es realmente impagable”. “Piensan que el sistema jubilatorio es un lugar donde nadie tiene que pagar nada”, criticó. Pese a apoyar al presidente, reclamó “diálogo con quiénes están dispuestos a acompañar”
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso