Escándalo en Funes: investigan la venta de fotos privadas de al menos 30 adolescentes

La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva

Regionales03/07/2025ClaudiaClaudia
acompu

La ciudad de Funes se encuentra conmocionada tras revelarse un grave caso de vulneración a la intimidad que involucra a al menos 30 adolescentes. Fotografías privadas, muchas de ellas compartidas en la función “Mejores Amigos” de Instagram, habrían sido capturadas y luego vendidas a través de la plataforma Telegram.

El caso fue denunciado por una madre junto a sus dos hijas de 16 y 17 años, quienes se presentaron en la comisaría local asegurando que sus imágenes fueron publicadas de manera privada y luego comercializadas sin su consentimiento. La fiscal Julia Feldman quedó a cargo de la investigación y ya se libraron actuaciones contra varias personas.

Una de las líneas de investigación apunta al uso de inteligencia artificial para modificar o manipular las imágenes, una práctica que ya ha sido detectada en otros casos similares. También se analiza si hubo extorsión o suplantación de identidad.

Uno de los sospechosos, que se presentó espontáneamente ante la policía, afirmó que su identidad había sido hackeada. Sin embargo, la cuenta de Telegram desde la cual se habrían vendido las imágenes estaba registrada a su nombre.

Consultado por el caso, el abogado especialista en delitos informáticos Nicolás Orlando explicó que compartir imágenes privadas sin autorización constituye una conducta ilícita, y en algunos casos, un delito.“El compartir imágenes de terceros sin autorización expresa puede configurar un delito. Si además hay menores involucradas y fines de comercialización, la ley lo sanciona con mayor severidad”, indicó.

Orlando subrayó que aunque las fotos hayan sido publicadas por las propias víctimas, eso no justifica su difusión o venta. “Publicar una imagen en un entorno restringido no implica autorizar su difusión pública, y mucho menos su comercialización”, aclaró.

El abogado también advirtió que este tipo de casos suelen involucrar maniobras de ciberestafa o suplantación de identidad “Hemos tenido situaciones donde los delincuentes acceden a cuentas o incluso a líneas telefónicas para cometer estos actos utilizando la identidad de otra persona”, agregó.

La fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva. Mientras tanto, las víctimas reciben asistencia legal y psicológica

Te puede interesar
feldman

Denunciaron al intendente de Carcarañá por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público

Claudia
Regionales23/06/2025

"el intendente ha mostrado un desapego absoluto por la ley, por los derechos y los intereses del pueblo de Carcarañá. No solo por los 110 chicos que juegan en el club, sino por los ciudadanos de Carcarañá ya que pretende estar por encima de la ley, de la voluntad de los concejales. Y sino depone esta actitud es la Municipalidad de Carcarañá la que va a tener que soportar los gastos del proceso"

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email