
Alerta por tsunami en Chile: ya hay más de un millón y medio de evacuados
Ültimas alertas sobre lo que pasa en Chile y parte del mundo
Continúan los ataques. Las capitales de ambos países reciben impactos y las autoridades prometen seguir combatiendo.
Internacional14/06/2025El conflicto en Medio Oriente sigue in crescendo. Israel bombardeó el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei. Irán respondió con nuevos ataques a Tel Aviv.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que atacaron el barrio Pastour de Teherán, capital de Irán, donde se ubica la residencia del líder supremo Ali Jamenei y el palacio presidencial de Masoud Pezeshkian. En respuesta, Irán lanzó una segunda oleada de misiles balísticos contra la capital israelí Tel Aviv, en el que resultaron 34 personas heridas, dos de gravedad. También provocó graves daños en edificios.
Pasadas las 4 (hora local), volvieron a encenderse las sirenas en el norte de Israel, luego de una nueva oleada de ataques desde territorio iraní. La Fuerza Aérea israelí continúa desplegando operativos para “interceptar y neutralizar amenazas en los puntos que se consideren necesarios”, según informaron voceros militares a través de un comunicado difundido en X (antes Twitter).
Si bien los sistemas defensivos permanecen en funcionamiento, las autoridades advirtieron que “no ofrecen una protección absoluta”, por lo que reiteraron la importancia de acatar con rigor todas las instrucciones oficiales.
El Ejército israelí permitió abandonar los refugios para civiles, pero recomienda mantenerse cerca. Los bomberos están trabajando en diferentes viviendas y edificios afectados por los ataques.
Por su parte, la agencia Tansim, así como el Tehran Times y Press TV compartieron videos y mensajes en sus redes sociales con columnas de humo en la capital iraní. Hubo varios impactos en la ciudad. En tanto, las FDI informaron que derribaron una tercera oleada de drones iraníes que atacan Israel.
El conflicto sigue escalando y todavía no parece encontrarse una salida negociada. Ambos países se envían mensajes con amenazas de seguir con las acciones militares. En tanto, la ONU y otras potencias abogan por un alto al fuego y una salida diplomática.
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió desescalar el conflicto entre Irán e Israel
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) lanzaron este viernes un llamamiento a Israel e Irán para desescalar el conflicto tras el intercambio de misiles que sacude a Medio Oriente. Los 15 países miembro pidieron privilegiar la vía diplomática para resolver la situación que ya se cobró la vida de 78 iraníes, una mujer israelí y dejó más de 300 personas heridas.
Si bien hubo unanimidad en pedir la vía diplomática, hubo matices al momento de señalar las responsabilidades. Los países africanos y asiáticos criticaron a Israel por su ataque "unilateral" y su "desprecio" por la carta de la ONU. En tanto, EEUU y Europa enfocaron en el peligro que supondría el plan nuclear iraní, aunque no mencionaron las armas nucleares de Israel.
Durante la reunión, Irán apuntó contra EEUU, al que acusó de cómplice de los ataques de Israel. Su embajador ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, afirmó que "La complicidad de Estados Unidos en este ataque terrorista está fuera de toda duda (…) No olvidaremos que nuestra gente perdió la vida como resultado de un ataque israelí con armas estadounidenses".
Luego Iravani dejó una advertencia para Israel y sus aliados: "Responderemos decisiva y proporcionadamente, en el lugar y con los medios de nuestra elección, y no es una amenaza, sino la necesaria consecuencia de un ataque militar no provocado".
El único apoyo de peso a Irán dentro del Consejo de Seguridad fue, como era de esperar, de Rusia. El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, calificó el ataque israelí como "una grosera violación de la carta de la ONU".
En tanto, China y EEUU eligieron la moderación y el llamado al diálogo. "Los países con influencia significativa sobre Israel jueguen un papel constructivo", pidió Fu Cong, el embajador chino. El estadounidense, McCoy Pitt, advirtió que su país no tolerará ningún ataque a sus ciudadanos y señaló las consecuencias en la región de una escalada del conflicto.
Qatar y Arabia Saudita pidieron a EE.UU. mantener la cooperación para evitar una escalada en Medio Oriente
En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que expresó su preocupación por el aumento de la violencia en la región y pidió reforzar la cooperación para preservar la estabilidad.
Durante el intercambio, ambos líderes abordaron los recientes ataques de Israel sobre territorio iraní, que incluyeron el asesinato de un alto mando de la Guardia Revolucionaria (IRGC). Según fuentes oficiales qataríes, el emir instó a “trabajar conjuntamente” en pos de una solución que evite un deterioro mayor del conflicto.
Por su parte, Trump ratificó el compromiso de su país con las iniciativas que apunten a resolver la crisis y garantizar la seguridad regional, de acuerdo con un comunicado difundido por Doha.
En paralelo, el presidente norteamericano también dialogó con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán. En esa llamada, ambos analizaron la situación regional con énfasis en los ataques israelíes contra Irán, según indicaron fuentes oficiales saudíes en un parte escueto.
Ültimas alertas sobre lo que pasa en Chile y parte del mundo
También advirtieron a la gente que no salga a hacer turismo
Aproximadamente 100 personas viajaban a bordo del tren cuando al menos dos vagones descarrilaron en una zona boscosa.
Adiós al mayor enemigo de la vida, el plastico un gran enemigo de.los ecosistemas
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria
Los socorristas no detectaron sobrevivientes
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Se trata de Oscar "el Toro" Fernández, empresario chaqueño y coleccionista de autos de lujo, quien falleció tras luchar por diez años contra una leucemia. Había ganado notoriedad pública en 2023, cuando le compró un Bugatti Veyron al cantante puertorriqueño Bad Bunny.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
Tras la tragedia familiar, la productora y exconductora se encuentra en Estados Unidos junto a su hijo Tomás.
La víctima, de 70 años, fue hallada tendida en el piso en estado de descomposición. Se esperan los resultados de la autopsia
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.
Con el fin de la moratoria previsional, el gobierno decidió que dejará de pagar las pensiones por viudez a este grupo. Los motivos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco