Día del Padre: Defensa del Consumidor brinda consejos para una compra segura

Ante el aumento de compras por el Día del Padre, desde el Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, recuerda la importancia de realizar compras seguras, con información clara y en cumplimiento de los derechos que protegen a los ciudadanos.

Provinciales11/06/2025ClaudiaClaudia
95a5293c-4d3e-4dc3-8672-f488f54dfbb4

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo del gobierno de Santa Fe, se trabaja de manera constante en la promoción del consumo informado, para proteger a los consumidores en cada instancia de compra y prevenir posibles irregularidades. “Sabemos que las familias hacen un gran esfuerzo para adquirir un regalo especial, por eso desde la gestión conducida por el ministro Gustavo Puccini, reforzamos las herramientas de defensa del consumidor en fechas clave como esta. Queremos que cada santafesino pueda comprar con confianza, sin abusos ni engaños, y que disponga de información clara para ejercer sus derechos”, señaló la directora del área del Consumidor, Valeria Schvartz.

Claves para una compra segura

Algunas consideraciones a tener en cuenta para una compra segura, son las siguientes:
* El precio exhibido o publicitado debe coincidir con el monto final abonado en el ticket o factura. 
* No puede haber diferencias entre lo anunciado y lo efectivamente cobrado. 
* Cuando se adquiere un producto como obsequio, es recomendable consultar previamente la política de cambios del comercio, especialmente si la compra no se realiza junto a la persona que recibirá el regalo. 
* Todos los productos nuevos cuentan con una garantía legal de seis meses. Durante este período, en caso de fallas o desperfectos, el consumidor tiene derecho a solicitar la reparación del producto al vendedor, fabricante o importador.

Consideraciones para compras online

Además de la garantía legal, quienes compran por internet tienen un plazo de 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento y cancelar la compra sin costo. Para hacerlo, deben ingresar al sitio web donde realizaron la transacción y utilizar el “botón de arrepentimiento”, sin necesidad de justificar la decisión. Es fundamental verificar que la página donde se realizará la compra sea segura. Para ello, se recomienda comprobar que la dirección web comience con https://, realizar la compra desde dispositivos confiables y evitar almacenar datos financieros en plataformas que no sean seguras.
Sobre este punto, Schvartz destacó la importancia de que los ciudadanos conozcan sus derechos: “Nadie puede cobrar de más, negar información o eludir la garantía. Desde el Gobierno de Santa Fe promovemos la prevención y el acceso a información clara para que los consumidores puedan ejercer sus derechos sin inconvenientes”.

Consultas y denuncias

Para recibir asesoramiento o realizar denuncias, los ciudadanos pueden acercarse a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor en Bv. Pellegrini 3100, Santa Fe, o Mitre 930, 3º piso, Rosario. También pueden dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) más cercana.
Además, para consultas generales o reclamos escribir a: [email protected]; y para la oficina de Rosario: [email protected].

Te puede interesar
d438b6b2-cfb7-44aa-a6ca-fc1d793e654f

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Claudia
Provinciales17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

163a4fef-5dd8-4f9b-b5a1-3cc378c35c61

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

Claudia
Provinciales17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email