
Otro aumento de bancarios: cómo queda el salario básico a partir de este mes
Los trabajadores bancarios lograron un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales
Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. Son metalúrgicos, mecánicos y los estatales porteños. Hablan de “proscripción de la voluntad popular"
Gremiales09/06/2025Dirigentes sindicales de distintos sectores advirtieron este domingo sobre la posibilidad de concretar un paro nacional en caso de que la Corte Suprema de Justicia ratifique el fallo a 6 años de prisión contra la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, al advertir sobre un supuesto «atentado contra la democracia».
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, sostuvo que no se desestima «ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la Justicia, que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina».
Furlán consideró «grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política» porque, dijo, la Justicia está «atentando contra la democracia».
«Estamos convocados para este lunes en el PJ a las 15 para tratar de hacer un análisis pormenorizado del estado de situación. Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, afirmó en declaraciones radiales.
Por su parte, el secretario adjunto de Smata, Mario “Paco” Manrique, afirmó que «parece que hay gente que quiere acelerar los tiempos y lo que no pueden sostener en las urnas lo va a querer traccionar desde la Justicia».
“Eso nos tiene que poner en alerta a todos los argentinos y argentinas que se sientan identificados con Cristina y con el modelo que ella representa», afirmó el también diputado en declaraciones radiales, al advertir «no podemos dejar que la voluntad popular se proscriba por una Justicia totalmente cuestionada y que no puede fundamentar sus decisiones en cuestiones lógicas y jurídicamente sostenibles».
EL PJ ingresará este lunes en una semana clave ante la expectiva por un posible fallo de la Corte Suprema que ratifique la condena contra la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.
Los trabajadores bancarios lograron un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales
El gremio de estatales ATE anunció un paro nacional de 24 horas para este miércoles. Marcharán a Comodoro Py para repudiar el fallo contra Cristina
Los sindicatos de las dos vertientes de la CTA anunciaron que cesarán actividades el próximo miércoles para sumarse a la movilización. La CGT postergó hasta este martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a la ex presidenta
La medida de fuerza es en reclamo de la reapertura de la discusión salarial frenada por el Gobierno. La protesta en Rosario es parte de un plan nacional ante el deterioro de las condiciones laborales y el vaciamiento de la universidad pública
La medida de fuerza se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de junio, en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La protesta se enmarca en un plan nacional ante el deterioro de las condiciones laborales y el vaciamiento de la universidad pública.
Los trabajadores reclaman un aumento del 200% para compensar la pérdida del 120% del poder adquisitivo tras la devaluación de diciembre de 2023
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Durante la pandemia, un panadero fue despedido por tomar mate en su lugar de trabajo en Cipolletti, Río Negro. La Justicia consideró injustificada la medida y ordenó indemnizarlo
La provincia será escenario de un Congreso Internacional de Ufología. Habrá testimonios de abducidos y de gente que tuvo una experiencia con naves o seres extraterrestres
Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un transporte de paquetería para su control documentológico y allí localizaron los medicamentos
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".
"Creo que estamos fracasando como estado en el uso racional de la fuerza", dijo en referencia de los hechos ocurridos hace una semana el fiscal que lleva la causa. Tres de los uniformados cumplirán en forma efectiva con esa sanción, mientras que dos quedaron en libertad, pero con restricciones
La expresidenta Fernández de Kirchner pidió formalmente que la Justicia "aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido". Es debido a la polémica sobre sus apariciones en el balcón de su departamento
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que la Side identificó el accionar sospechoso de dos ciudadanos rusos radicados en nuestro país
El bloque peronista presentará una denuncia ante la Comisión Bicameral de Inteligencia y ante la Justicia Federal por "no sólo requisar sino también copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha”.