Santa Fe ya cuenta con una Guía Provincial de Servicios Turísticos Accesibles

En el marco del programa “Turismo para todos, en un solo lugar”, contiene el primer relevamiento exhaustivo de alojamientos, atractivos, servicios y circuitos accesibles en todo el territorio santafesino, con el objetivo de garantizar el derecho a la accesibilidad para personas con discapacidad y movilidad reducida. “El turismo es un derecho que debe integrar, buscando la igualdad de oportunidades”, indicó la secretaria del área, Marcela Aeberhard.

Provinciales31/05/2025ClaudiaClaudia
ab838282-132e-4157-a403-98a5b21d664c

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, lanzó oficialmente la Guía de Servicios Turísticos Accesibles, una herramienta pensada para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de la gran variedad de propuestas de los destinos santafesinos.
Durante la presentación, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó que “el turismo es un derecho que debe integrar a todas las personas, buscando la igualdad de oportunidades, sin exclusiones. Por esto impulsamos la creación de la Guía de Servicios Turísticos Accesibles, un trabajo inédito y colaborativo que refleja nuestro compromiso con una provincia más justa, inclusiva y preparada para recibir a cada visitante en igualdad de condiciones”.
“Esta guía -continuó Aeberhard- contiene el primer relevamiento exhaustivo de alojamientos, atractivos, servicios y circuitos accesibles en todo el territorio santafesino, con el objetivo de garantizar el derecho a la accesibilidad para personas con discapacidad y movilidad reducida, según lo establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, añadió.
Asimismo, explicó que “a través de esta herramienta no solo visibilizamos buenas prácticas, sino que promovemos una transformación cultural en el sector turístico, fomentando la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y actitudinales. Al clasificar los espacios según su nivel de accesibilidad, también brindamos información clara y útil a quienes planifican su viaje con necesidades específicas”.
En esa línea, la funcionaria señaló también que “desde esta Secretaría renovamos nuestro compromiso de trabajar por una Santa Fe que abrace la diversidad, y celebramos esta guía como una herramienta concreta para construir un turismo más humano, integrador y sostenible”, concluyó.

Trabajo articulado 

Respecto a la realización de esta guía, la subsecretaria de Personas con Discapacidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Florencia Ottolini, indicó que “celebramos la iniciativa de la Secretaría de Turismo de elaborar esta Guía de Servicios Turísticos Accesibles. Esta acción representa un valioso ejemplo de articulación interministerial y de transversalización de la agenda de discapacidad. El trabajo en equipo y la articulación entre áreas de Gobierno es una línea de gestión encomendada por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una mirada integral de las políticas públicas”.
En ese orden, la subsecretaria agregó, “entendemos a la discapacidad desde el modelo social, con perspectiva de derechos humanos. Esto implica que todas las áreas del Estado deben diseñar acciones, programas y proyectos desde una lógica de accesibilidad universal, garantizando la participación plena y efectiva de todas las personas, y este es un claro ejemplo de ello”.

Herramienta dinámica y colaborativa

Organizada por destinos, la guía ofrece una descripción detallada de los servicios accesibles y sus respectivos datos de contacto. Como valor agregado, incluye un mapa interactivo con georreferenciación y más información respecto de Mapa de Fiestas Populares, Guías de Pesca Deportiva habilitados, Alojamientos y Campings, Infancias - Espacios y actividades, Parques Acuáticos, Agencias receptivas, Bodegones y Pulperías, Horarios en los Museos Provinciales, Bares y Bodegones Notables de Rosario y Prevención del Dengue, ingresando a https://sf.gob.ar/turismo. 
Además, el documento tiene un carácter participativo, ya que los usuarios pueden validar y enriquecer la información, subir comentarios, fotos y aportar nuevas experiencias. Este espíritu abierto busca mantener la guía actualizada y en constante crecimiento.

Te puede interesar
d438b6b2-cfb7-44aa-a6ca-fc1d793e654f

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Claudia
Provinciales17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

163a4fef-5dd8-4f9b-b5a1-3cc378c35c61

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

Claudia
Provinciales17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email