
Cristina Fernández de Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El presidente compartió un mensaje contra Ian Moche, un chico de 12 años que reclama con su familia mejoras para personas con discapacidad. Diputados tratará una ley clave esta semana en medio de cruces con el Gobierno y acusaciones de maltrato desde la Andis
Politica01/06/2025Javier Milei volvió a generar revuelo en redes sociales este domingo con un cruel mensaje contra un niño activista. El destinatario, sin vueltas, fue Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que, junto a su familia, impulsa visibilizar la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina. “Pautino siempre del lado del mal… Siempre del lado de los kukas… no falla”, escribió el Presidente en X (ex Twitter), al repostear un contenido libertario dirigido al periodista Paulino Rodríguez, quien había entrevistado a Ian y su madre en el canal LN+.
El mensaje llegó luego de una escalada que viene creciendo hace días, desde que Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y abogado de confianza del jefe de Estado, dijera en una reunión con la familia: “Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado”. La frase, según denunció la madre de Ian, fue dicha durante un encuentro donde también se cuestionó el acceso a derechos básicos: “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?”, habría dicho el funcionario.
La respuesta pública de Milei generó una ola de repudio y volvió a poner en el centro del debate el rol del Estado en la atención de personas con discapacidad. La familia de Ian denunció públicamente a Spagnuolo por maltrato, mientras que desde la ANDIS respondieron con una descalificación directa: “Son mentirosos”, dijo el titular del organismo en los medios, acusando tanto a Marlene Spesso como a su hijo de faltar a la verdad.
La reacción del funcionario no hizo más que amplificar la tensión. “Lamento que salga de su despacho solo para desmentir a un nene, en vez de atender los reclamos del sector”, disparó la madre de Ian. Desde hace meses, profesionales, entidades prestadoras y familias vienen alertando sobre la falta de pagos, la demora en pensiones y la reducción de recursos para terapias, transporte y acompañantes.
En ese clima, la Cámara de Diputados tratará este miércoles un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. La iniciativa fue impulsada por el legislador Daniel Arroyo y contempla actualizar los fondos para el sistema, reactivar las pensiones por invalidez –de las cuales se aprobaron apenas 586 sobre 500.000 solicitudes en más de un año– y garantizar la continuidad de prestaciones esenciales. “Sé de la angustia, la preocupación, el maltrato que sufren las familias. Sé que ya no aguantan más. Tiene que ser ley”, sostuvo Arroyo.
El dictamen fue firmado en abril y cuenta con respaldo de Encuentro Federal, el FIT, la Coalición Cívica, un sector de la UCR y Democracia para Siempre. El oficialismo, por su parte, rechazó la iniciativa por considerar que impacta en las metas fiscales. Desde ANDIS directamente lo calificaron como “asistencialista y regresivo”. Pero la oposición cree que tiene los votos suficientes para aprobarla, incluso con la amenaza de un posible veto presidencial. “Esta vez no tienen los votos para blindar el veto como hicieron con las leyes universitaria y jubilatoria”, advirtió el autor del proyecto.
Mientras tanto, Ian Moche, que se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad, pidió públicamente que no se lo revictimice más. “Nos costó mucho lograr esos derechos”, explicó. La discusión no es nueva, pero volvió al centro con fuerza: ¿qué lugar les da el Gobierno a las personas con discapacidad?
El debate sobre la ley de emergencia se dará este miércoles en Diputados, en una jornada que promete estar atravesada por movilizaciones, presión social y la mirada puesta sobre el posible veto de la Casa Rosada. Se espera que organizaciones de discapacidad, familiares y profesionales participen activamente del tratamiento parlamentario.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
Aún es confidencial el lugar al que será trasladada la expresidenta una vez que se haga efectiva su detención. En tanto, el tribunal analiza el pedido de prisión domiciliaria.
La confirmación de la Corte Suprema a la condena de la expresidenta reconfiguró el mapa político en un año electoral. El peronismo prepara medidas antes de la detención. José Mayans confirmó que no irá Cristina Kirchner.
El presidente de Brasil se comunicó por teléfono con la exmandataria. Destacó su serenidad y la determinación con la que enfrenta la situación judicial.
La ex boxeadora y electa convencional constituyente para la reforma de la Carta Magna santafesina criticó duramente a la diputada provincial, quien cuestionó ante el Tribunal Electoral su postulación debido a supuestas irregularidades en su lugar de residencia
El ex presidente de Colombia publicó en una red social una foto suya con la ex mandataria argentina
Finalizó este viernes a primera hora la toma por parte de estudiantes como forma de protesta ante el fallo de la Corte Suprema. Hubo clases públicas y actividades políticas
Las instituciones financieras sólo abrirán sus puertas para atender clientes el martes 17, miércoles 18 y jueves 19
La Plaza “25 de Mayo”, la Casa de Gobierno, el Convento de San Francisco y la Casa del Brigadier serán escenarios para la conmemore el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del caudillo santafesino. Este domingo, desde las 15, habrá actividades pensadas para ser disfrutadas en familia y con amigos.
Continúan los ataques. Las capitales de ambos países reciben impactos y las autoridades prometen seguir combatiendo.
Dos personas fueron detenidas y se secuestraron cocaína, marihuana y tusi en procedimientos realizados en el centro de Rosario y en Villa Moreno. La investigación apunta a una red de venta de droga liderada por un viejo conocido del hampa local
Tras intimaciones sin respuesta, un fallo ordenó a la Obra Social ANDAR cubrir el total del material quirúrgico para una intervención por hernia de hiato.
La compañía “ha recibido la aprobación regulatoria de China para la adquisición de la empresa de procesamiento de granos Viterra y espera cerrar el acuerdo de US$34.000 millones alrededor del 2 de julio”, informó Bunge en un comunicado el viernes.
La mediática guardó el secreto de cómo lo llamarían hasta último momento, pero fue Yanina Latorre quien se se encargó de revelarlo.
Los domicilios de ambos representantes estatales demócratas distan 10 kilómetros entre sí. Creen que el autor de los dos atentados es un hombre que actuó disfrazado de policía. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, enmarcó los hechos en una escalada de “violencia política”
La víctima fatal tenía 21 años. Murió tras salir despedido del auto en el que viajaba junto a otros dos jóvenes