Colapinto larga 18° en Mónaco: qué resolvió la FIA sobre su adelanto de otro auto en bandera roja

La interrupción de la carrera fue sobre el final de las prácticas libres 3 por una pérdida de control de Lewis Hamilton. En ese momento, el piloto de Alpine adelantó al canadiense Lance Stroll (Aston Martin), una acción prohibida. El argentino explicó por qué lo hizo. Y tras un análisis pormenorizado, la FIA definió si le correspondía una sanción o no

Deportes24/05/2025ClaudiaClaudia
colapinto-bandera-roja

El piloto argentino Franco Colapinto fue investigado por incumplimiento de bandera roja y estaba alas puertas de una fuerte sanción en este Gran Premio de Mónaco, donde las cosas no le están saliendo nada bien. Pero zafó: admitieron que el adelanto al canadiense Lance Stroll (Aston Martin) durante la bandera roja en el final de las prácticas libres 3 fue inevitable y correcto.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) emitió este sábado un comunicado en el que concluye que el piloto de Alpine hizo lo que debía. «Los Comisarios Deportivos revisaron los datos del sistema de posicionamiento/comandancia, la telemetría, el video, el cronometraje, la radio del equipo y las pruebas de video del vehículo, y determinaron que el Auto 43 adelantó al Auto 18 después de la curva 11, tras la bandera roja de la sesión».

Lo anterior, sin contexto, ameritaba una sanción, que no hubiera sido la primera en el circuito. Sin embargo, las circunstancias ameritaron una interpretación favorable a Colapinto.

«Cuando se produjo el adelantamiento, tras la señal de bandera roja, el puesto del comisario a la derecha del Auto 43 seguía mostrando una bandera azul y el panel de luces había mostrado una señal azul, que posteriormente cambió a roja», señala el texto de la FIA.

No tuvo tiempo, en resumen. «Cuando finalmente se mostró la bandera roja en el panel, el Auto 43 tomó medidas inmediatas para reducir significativamente la velocidad y regresó lentamente a boxes, como se exige en el Artículo 2.5.4.1 b). Esto también se reflejó claramente en la telemetría».

La Federación abundó en los argumentos para no penalizar al argentino. «En el momento en que el semáforo se puso en rojo, la distancia entre los dos coches era de tan solo 30 metros y existía una considerable diferencia de velocidad. Si bien es cierto que el coche 43 adelantó al coche 18 tras la señal de bandera roja, es evidente que esto se debió a la inercia del coche y a la distancia relativa. El coche 43 tomó todas las medidas razonables para reducir la velocidad de forma inmediata y adecuada cuando se mostró la bandera roja».

La FIA concluyó: «A la luz de la clara evidencia anterior de las medidas tomadas por el conductor del coche 43 para reducir la velocidad, no consideramos necesario citarlo y, en consecuencia, no tomamos ninguna otra medida».

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email