ARCA anunció modificaciones en la compraventa de vehículos usados

En el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", el organismo anunció una serie de medidas orientadas a desmantelar lo se calificó como una "burocracia excesiva" en los mecanismos de fiscalización.

Información General23/05/2025ClaudiaClaudia
autos-usados

En el marco del lanzamiento del «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», el titular de la Agencia de Regulación y Control de Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, anunció una serie de medidas orientadas a desmantelar lo que calificó como una «burocracia excesiva» en los mecanismos de fiscalización.

El plan busca reducir la intervención estatal en operaciones cotidianas y eliminar regulaciones que, según el funcionario, no solo resultaban ineficaces, sino que además incentivaban la informalidad.

Durante la presentación, Pazo anticipó una profunda revisión normativa con el objetivo de «reconstruir la confianza de los ciudadanos en el sistema» y facilitar operaciones lícitas que hoy están restringidas o sometidas a trabas administrativas.

ARCA eliminará un proceso importante en la compraventa de vehículos usados
Uno de los principales cambios anunciados impactará de lleno en el mercado automotor, específicamente en la compraventa de vehículos usados. A partir de ahora, ya no será obligatorio informar a ARCA este tipo de transacciones, una exigencia que hasta el momento demoraba los trámites y obligaba a los particulares a declarar ingresos y justificar fondos, incluso en operaciones de bajo monto relativo.

Según fuentes oficiales, esta desregulación apunta a «descomprimir el circuito formal» y reactivar un segmento que en los últimos años se vio afectado por la presión fiscal y las trabas burocráticas. Desde el sector concesionario celebraron la decisión, ya que permitirá agilizar transferencias, reducir costos administrativos y mejorar la dinámica de un mercado que representa una porción significativa del comercio interno.

Qué cambia con la nueva disposición
Esta medida va en sintonía con otras ya adoptadas por el Gobierno para estimular las operaciones de venta de autos usados, como la eliminación de la presentación del libre de deuda y la pérdida de poder de los Registros Automotores, al volver digitales varios procesos. En esa ocasión, desde los sectores automotores también celebraron las decisiones.

«La lógica era asfixiante: para vender un auto usado había que pasar por una maraña de requisitos que, en la práctica, empujaban a la gente a cerrar operaciones por fuera del sistema», explicaron desde una cámara del sector. Con este cambio, el Gobierno espera estimular la transparencia mediante incentivos y no castigos, en línea con la nueva filosofía de gestión que busca desregular sin desproteger.

El paquete de reformas será presentado en etapas y se espera que incluya nuevas medidas en otras áreas sensibles para el contribuyente promedio. En todos los casos, el eje estará puesto en reducir la intervención estatal, simplificar procesos y fomentar la formalización a través de un sistema más ágil y menos intrusivo.

Te puede interesar
ropaw2

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

Claudia
Información General24/05/2025

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. Esto “no solo evidencia la presión externa que enfrenta actualmente la industria textil, sino también un proceso sostenido de debilitamiento estructural del entramado productivo”, aseguraron desde la Fundación ProTejer.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email