Cierre de plantas vinculadas a Vicentin arrastró marcas populares argentinas

Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes

Información General25/05/2025ClaudiaClaudia
arsa-1024x647

Es la segunda vez en un año que la láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima ARSA,  gerenciada con opción a compra por la venezolana Maralac, cierra por un mes las plantas en Morteros (Córdoba) y en Arenaza (del partido bonaerense de Lincoln) y suspende a 200 trabajadores.

La medida hace que se detenga la producción de marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, SanCor Vida, SanCor Shimy, Sancorito, entre las principales.

 
ARSA es propiedad de accionistas de Vicentin Family Group, que se quedaron con marcas de la cooperativa láctea de Sunchales, provincia de Santa Fe.

Integran el directorio de la firma que gerencia el grupo Maralac, cuyos titulares son Manuel y Alfredo Fernández, asociados al empresario local Claudio Rafaniello.

Esperan del partner santafesino agroindustrial que aporte capital para poner al día la mitad de los sueldos adeudados desde hace tres meses y rehabilitar el servicio eléctrico interrumpido por falta de pago.

Aducen que sólo así podrían ejecutar la opción de compra, como ya había hecho con otra láctea, la Suipachense.

Concurso preventivo
Asimismo, la firma láctea se encuentra en concurso preventivo y aguarda la decisión de la Justicia.

Si bien la expectativa es que aparezcan recursos, la posibilidad de que salgan de las arcas de Vicentin es muy remota, ya que atraviesa su propia crisis. 

Precisamente, la Justicia de Santa Fe confirmó que puso en marcha un proceso de cramdown (salvataje) para evitar la quiebra de la cerealera.

Los problemas se hicieron públicos en mayo del 2024, cuando Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) decidió suspender a 550 trabajadores de sus plantas de Buenos Aires y Córdoba por el derrumbe del consumo.

Yogures y postres para Sancor
ARSA, que también fabrica yogures y postres para la láctea Sancor (de la marcas Yogs, Shimy y Lechelita), le comunicó la opción a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), la que a la vez anunció un plan de lucha.

Durante el gobierno de Macri, Sancor le vendió ARSA al grupo Vicentín, en sociedad con grupo BAF, dos de sus plantas y el uso de la marca.

En aquellos años, la aceitera recibió cuantiosos favores y créditos, a pesar de su mala administración y quebrantos.

 El default por deudas había estado entre US$ 1.300 y 1.500 millones en 2019.

En marzo, ARSA abrió un concurso preventivo y hoy tiene a la crisis sumándole más crisis: como sólo producen postres y yogures y no tienen la leche para compensar el resto de las caídas, quedaron al borde del colapso.

Te puede interesar
ropaw2

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

Claudia
Información General24/05/2025

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. Esto “no solo evidencia la presión externa que enfrenta actualmente la industria textil, sino también un proceso sostenido de debilitamiento estructural del entramado productivo”, aseguraron desde la Fundación ProTejer.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email