Pullaro recibió al nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina

El objetivo del encuentro fue fortalecer el vínculo entre la industria y el desarrollo regional, promoviendo estrategias que permitan a Santa Fe consolidarse como un polo productivo de referencia.

Provinciales23/05/2025ClaudiaClaudia
661e23de-c2d7-4db1-88e7-19f5ed2723b6

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibieron este viernes al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, quien realiza su primera visita oficial a la provincia. El encuentro representa una oportunidad clave para fortalecer el vínculo entre la industria y el desarrollo regional, promoviendo estrategias que permitan a Santa Fe consolidarse como un polo productivo de referencia. 
Cabe recordar que la UIA es una organización que agrupa a las empresas, empresarios y cámaras patronales sectoriales vinculadas a las actividades de la industria en Argentina.

Santa Fe, a la vanguardia

Luego del encuentro, Puccini agradeció la visita y destacó que “Santa Fe es una de las primeras provincias del interior del país en donde la UIA va a recolectar, a escuchar y a conocer las agendas de trabajo”. Respecto a la reunión, el ministro explicó que “repasamos los temas importantes de la provincia de Santa Fe y qué políticas estamos llevando adelante. Cuando apenas arrancamos la gestión, nos unimos en defensa de la industria, cuando el Gobierno nacional pretendía, con lo que se conoció como la ‘ley ómnibus’, un intento de ponerle retenciones a las exportaciones industriales. A partir de allí, hemos llevado adelante un trabajo para mejorar la competitividad de nuestras empresas, de nuestras pymes”. 
Por su parte, el presidente de la UIA, recordó que “venimos desde el año pasado de un proceso de ajuste económico, de normalización de la economía, y ahora estamos frente a nuevos desafíos, como trabajar en la competitividad del sector industrial con todas las variables que veníamos conversando, desde el tema impositivo, al tema laboral, puertos, infraestructura, formación técnica, ciencia y tecnología”. 
Luego, Rappallini se refirió a la importancia de la provincia de Santa Fe en el sistema productivo nacional indicando que “la provincia de Santa Fe es fundamental, primero porque tiene una matriz muy diversificada, sobre todo en base a la agroindustria, pero también a nivel general, por ejemplo, la metalmecánica. En Santa Fe, hay una vocación industrial muy grande, estamos muy ligados con esta provincia para trabajar juntos, para que la industria sea realmente competitiva y pueda desarrollarse”. 
En la oportunidad, también estuvieron presentes los ministros de Economía, Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Roald Báscolo; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccari; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el presidente de Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Javier Martín; entre otras autoridades provinciales y de la UIA.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 12.14.37

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

Claudia
Provinciales23/05/2025

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.

Lo más visto
cloacas2

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

Claudia
Locales21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email