
El mecanismo de distribución mantiene el criterio establecido en la Ley de Financiamiento vigente desde 2007, con un presupuesto total de $401,6 millones de pesos, en el marco de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre
Difundieron un duro documento que suscriben, incluso, algunos referentes del PRO. Se comprometieron a denunciar "cada intento de hostigamiento del poder contra periodista"
Nacionales23/05/2025Dirigentes de los principales partidos políticos, con excepción de los libertarios y la izquierda, firmaron este miércoles una declaración multipartidaria en defensa de la libertad de prensa y con duras críticas al presidente Javier Milei por los permanentes ataques del Gobierno a los periodistas y medios de comunicación.
“Observamos con preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas, o ataques a los propios medios de comunicación, como un intento de deslegitimación de su palabra”, sostiene la declaración.
El texto destaca que “el ataque a la prensa no busca ni defiende la verdad. Se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica». Y agrega que «es necesaria una reacción común y colectiva y hacerlo a tiempo, desde la política y desde todos los estamentos de la sociedad».
Muchas firmas
La nota fue fue redactada por el presidente del GEN, Sergio Abrevaya. La firmaron Margarita Stolbizer (GEN) Emilio Monzó, Miguel Ángel Pichetto, y Mónica Fein de Encuentro Federal. También, por UP, lo hicieron Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz y Ramiro Gutiérrez.
El documento está suscrito también por los radicales Carla Carrizo, Martín Lousteau, Julio Cobos, los integrantes de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya y Paula Olivetto, lo referentes del PRO Silvia Lospennato y Guadalupe Tagliaferri y de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy. Por último, lo firmó el ex radical Facundo Manes.
25 de mayo
La declaración denominada «25 de Mayo y un compromiso democrático en Defensa de la Libertad de Prensa» busca convocar a todos los partidos políticos para defender a los medios de comunicación del ataque de Milei.
«Nuestra fecha patria, este 25 de Mayo, es una oportunidad para ratificar el compromiso democrático con la libertad de prensa», destaca el documento.
En ese marco, expresa: «Convocamos a líderes y fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, referentes culturales, entidades periodísticas y ciudadanas y ciudadanos, a suscribir un compromiso público en defensa de la libertad de expresión y de la labor de los trabajadores y trabajadoras de la prensa».
Lo que se propone:
El texto añade que «el silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad». Y completa: «Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde la crítica no sea delito y la verdad no tenga dueño».
Subraya que «la incitación al odio de manera explícita, o el ejercicio de violencia física en algunos casos, hacen más grave aún la situación y nos ponen en el deber de advertir sobre el grave retroceso institucional que ello implica, afectando la convivencia democrática, el respeto y el debate público en la Argentina»
Apoyo al blanqueo: “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando poner en riesgo la seguridad»
Asesinaron de un tiro en la cabeza a un chico de 16 años cuando iba en un taxi, a la madrugada
Dirigentes de casi toda la oposición se unieron para rechazar los ataques de Milei a periodistas y medios
El mecanismo de distribución mantiene el criterio establecido en la Ley de Financiamiento vigente desde 2007, con un presupuesto total de $401,6 millones de pesos, en el marco de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre
Se realizaron en cuatro domicilios particulares y en dos sedes de las productoras presuntamente vinculadas. Investigan a cuatro posibles trabajadores.
La profundización del modelo de apertura y desregulación económica impulsado por el Gobierno de Milei muestra avances normativos, pero su impacto en la producción, el empleo y el entramado pyme evidencia un fuerte deterioro del tejido productivo nacional.
Otra vez hubo incidentes con el accionar de las fuerzas federales contra adultos mayores y trabajadores de prensa, luego de que Diputados no alcanzara el quórum necesario para avanzar en la prórroga de la moratoria y el ajuste del bono jubilatorio
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país
Se trata de dispositivos que pueden conducir a diagnósticos erróneos y generar consecuencias graves para los pacientes
La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.
El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Los sismos son fenómenos naturales, que escapan a la voluntad humana y por tanto no pueden predecirse en tamaño, localización o momento en el que ocurrirán. Ante esta incertidumbre propia del evento, el correcto accionar individual y colectivo constituye la base para hacerle frente al evento destructivo. Bariloche y la placa de Nazca
Entre este jueves y el domingo habrá actividades en numerosas localidades santafesinas. La celebración central por el 25 de Mayo se concretará el domingo en la capital provincial. Además, habrá música, kermés, gastronomía y teatro para disfrutar en familia y con amigos.
Una potente masa de aire gélido avanzará sobre el territorio argentino a partir de mediados de la próxima semana. Antes del frío extremo, se prevén lluvias y fuertes tormentas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Rosario: También se ejecutaron tres allanamientos adicionales en el interior de unidades penitenciarias provinciales N° 11, 16 y Sub 3.
Cristian Serrano, desaparecido tras caer en un derrumbe mientras pescaba, fue encontrado sin vida río abajo. Continúan las tareas de seguridad en la zona, que permanece inestable.