Juicio por la muerte de Diego Maradona: seis allanamientos en medio del escándalo por el documental

Se realizaron en cuatro domicilios particulares y en dos sedes de las productoras presuntamente vinculadas. Investigan a cuatro posibles trabajadores.

Nacionales23/05/2025ClaudiaClaudia
julieta-makintachjpg

Tras el escándalo del documental clandestino sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, se procedió con seis nuevos allanamientos este viernes. Se llevaron a cabo en dos sedes de las presuntas productoras involucradas: una en Ciudad de Buenos Aires y otra en Villa Martelli.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: seis allanamientos tras escándalo del documental
Fuentes judiciales indicaron que se desarrollaron seis allanamientos “sobre objetivos previamente individualizados, tendientes al secuestro de documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso”.

El material probatorio fue encontrado durante un registro en seis domicilios, cuatro particulares y los otros dos correspondientes a las compañías audiovisuales sospechadas de estar detrás del film.

juicio-diego-maradonajpg

Dos hombres y dos mujeres están siendo investigados porque estarían trabajando en dos productoras involucradas en el documental clandestino: La Doble S.A y Feel Co, cada una con sede en Ciudad de Buenos Aires y en Villa Martelli.
Sus responsables fueron captados en el juicio, grabando imágenes con la autorización de la jueza Julieta Makintach, lo cual llamó la atención. Esta podría ser apartada del juicio al ser la única del tribunal en tener conocimiento de la producción.

Otra de las productoras acusadas es PEGSA, relacionada al hermano de Makintach; en su caso, emitió un comunicado desmintiendo su participación. "Ante versiones que han circulado recientemente, desde PEGSA queremos aclarar que nuestra productora no ha realizado ni está realizando grabaciones de imágenes en el tribunal", sostuvo la compañía en un comunicado.

Escándalo en el juicio de Diego Maradona: una policía dio detalles sobre el documental y complicó a la jueza
La policía a cargo de la custodia de entrada y salida de los participantes del juicio que investiga la muerte de Diego Maradona declaró en medio de la polémica por el documental que presuntamente se empezó a grabar con el consentimiento de la jueza Julieta Makintach durante el proceso y dio dos nombres de personas involucradas en el proyecto que serían "enviados" de la magistrada.

El abogado Rodolfo Baqué, representante de la enfermera Dahiana Madrid, envió un documento a la agencia Noticias Argentinas donde, se informa que Juan Manuel D'Emilio y María Vidal Alemán son dos de las cuatro personas que están señaladas de haber filmado una de las audiencias.

Te puede interesar
Lo más visto
cloacas2

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

Claudia
Locales21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email