
Freno al juego ilegal online: ordenaron bloquear 424 sitios web no autorizados
Se trata de webs que estaban por fuera del dominio "bet.ar" y que representaban una "amenaza directa a la política pública de juego responsable y controlado"
Junto a la ministra de Seguridad de la Nación, estará presente el jefe de la Prefectura Naval Argentina
Información General21/05/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezará este jueves la quema de los 460 kilos de cocaína detectados ocultos en un buque en el puerto de Vicentin en la localidad de San Lorenzo.
La conferencia de prensa se desarrollará este jueves, desde las 12 horas, en la Planta Industrial de Tratamiento de Residuos, en la ciudad de Puerto General San Martín.
El caso
Un operativo de la Prefectura Naval Argentina detectó al menos 460 kilos de cocaína ocultos en las cámaras frigoríficas de un buque que se encontraba cargando pellets de girasol en el puerto de la empresa Vicentin, en San Lorenzo.
Sobre el cargamento, evaluaron que tendría un valor de 6 millones de dólares.
El buque, identificado como Ceci y operado presuntamente por Filipinas, tenía previsto un itinerario que incluía escalas en Montevideo y Europa, de acuerdo a lo trascendido por fuentes relacionadas al caso, quienes no descartan que el destino final de la droga haya sido Ámsterdam (Países Bajos).
Lo curioso es cómo se descubrió la droga: el propio capitán del buque encontró paquetes sospechosos en una cámara frigorífica y en los vestidores. Esto sugiere que la droga podría haber sido introducida sin el conocimiento de toda la tripulación.
Mencionan que el buque, de bandera de las Islas Marshall y llamado «MV Ceci», provenía de Emiratos Árabes y tenía como destino final Ámsterdam, con una parada previa en Montevideo. La tripulación era filipina.
Al parecer, la cocaína estaba escondida en los refrigeradores, junto con flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que hace pensar a los investigadores que la intención era arrojar los bultos al agua para que fueran recogidos posteriormente. Los paquetes estaban bien protegidos en bolsos estancos y envueltos en diversos materiales impermeables.
Un detalle interesante es que algunos de los ladrillos de cocaína tenían un sello de una corona en bajorrelieve. Este tipo de marcas suelen ser utilizadas por los clanes narco para identificar sus envíos.
Los operativos fueron llevados a cabo por la Prefectura Naval Argentina, la Dirección General de Aduanas y la UIF Regional. Las fuentes del caso señalan que este hallazgo evidencia la presencia de grandes bandas de crimen organizadas en la región.
Se trata de webs que estaban por fuera del dominio "bet.ar" y que representaban una "amenaza directa a la política pública de juego responsable y controlado"
Advierten sobre una pérdida del poder adquisitivo del 80% desde que asumió el gobierno de Javier Milei
La compañía aclaró que no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos
Un grupo que reúne a especialistas que trabajan por la nutrición infantil, alertó sobre la situación de la nutrición en Argentina y el daño a largo plazo que pueden ocasionar las dietas restrictivas, ideologías, mitos y desinformación
El Eternauta se publicó semana a semana en Hora Cero, en 106 entregas, de 1957 a 1959. Reunidas posteriormente, dieron origen a la primera novela gráfica en español.
Un reciente anuncio oficial cambiará por completo lo que se paga por teléfonos importados. Enterate de cuándo se notará el impacto.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Este miércoles 21 de mayo a las 14 hs, recibimos en la sede de UCI a representantes de la Presidencia de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
El cuerpo fue hallado en un riacho conocido como La Camiseta y luego confirmaron que se trataba de uno de los pescadores desaparecidos
El hecho ocurrió este martes a la madrugada. La víctima tenía 41 años y era oriunda de la ciudad de San Cristóbal. En distintas zonas del extenso predio había dos parejas de cazadores
Había publicado un descargo en sus redes sociales, quejándose de que "no la asistieron" durante su cobertura en una de las zonas más afectadas
Un fenómeno astrológico provocará que varios países de Sudamérica enfrenten extraños fenómenos
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Ocurrió en el barrio Antártida Argentina. La policía contabilizó 17 vainas servidas calibre 9 milímetros y 8 impactos de bala en viviendas del complejo y casas vecinas
El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia
El cuerpo de Francisco Javier Areco Grance estaba a tres kilómetros del lugar donde el martes hallaron a Joselino Valdez Rojas. Este jueves retomarán los rastrillajes para buscar a Derlis Santa Cruz