
Freno al juego ilegal online: ordenaron bloquear 424 sitios web no autorizados
Se trata de webs que estaban por fuera del dominio "bet.ar" y que representaban una "amenaza directa a la política pública de juego responsable y controlado"
Un reciente anuncio oficial cambiará por completo lo que se paga por teléfonos importados. Enterate de cuándo se notará el impacto.
Información General20/05/2025El Gobierno nacional se prepara para implementar una decisión que podría modificar el mercado de los smartphones en el país. Se trata de una iniciativa que apunta a bajar el costo de los celulares importados, y que tendrá su primera etapa activa en pocos días.
Aunque el cambio no será inmediato en todos los modelos disponibles, la expectativa ya crece entre quienes esperan renovar su equipo. La novedad es especialmente relevante para quienes apuntan a modelos de alta gama, como los iPhone de Apple, cuyos precios están por las nubes.
Celulares sin impuestos: de qué se trata la nueva medida
En una conferencia reciente, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Poder Ejecutivo eliminará completamente los tributos que hasta ahora se cobraban por ingresar teléfonos del exterior. El plan tiene dos fases: la primera reduce el arancel del 16% al 8% apenas se publique el decreto (previsto entre jueves o viernes); la segunda, directamente lo elimina desde el 15 de enero de 2026.
La estrategia forma parte de una política más amplia orientada a liberar el mercado, estimular la competencia y acercar los valores locales a los que se manejan en otros países.
Cuándo impactará y cuánto saldrá el iPhone más buscado
Aunque la medida comenzará a regir en breve, su efecto real se verá más adelante. Esto se debe a que el beneficio fiscal aplicará solo a los dispositivos que entren al país a partir de ahora. Los modelos ya disponibles seguirán teniendo el costo actual, porque se importaron bajo el régimen impositivo anterior.
Por ejemplo, el iPhone 16 Pro Max de 256GB actualmente se consigue en 6 cuotas por $2.630.000, o bien $2.125.244 en efectivo. Con la primera etapa de la baja arancelaria, ese mismo equipo pasará a valer $2.288.100 en cuotas o $1.848.962 al contado.
Desde el 15 de enero de 2026, cuando desaparezcan por completo los aranceles, el precio al contado podría llegar a $1.727.823, lo que representa una reducción total de casi 19% respecto al valor actual.
Además, desde el sector destacan que esto podría facilitar la financiación en hasta 12 cuotas y sumar más variedad de modelos disponibles en el país.
Se trata de webs que estaban por fuera del dominio "bet.ar" y que representaban una "amenaza directa a la política pública de juego responsable y controlado"
Advierten sobre una pérdida del poder adquisitivo del 80% desde que asumió el gobierno de Javier Milei
Junto a la ministra de Seguridad de la Nación, estará presente el jefe de la Prefectura Naval Argentina
La compañía aclaró que no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos
Un grupo que reúne a especialistas que trabajan por la nutrición infantil, alertó sobre la situación de la nutrición en Argentina y el daño a largo plazo que pueden ocasionar las dietas restrictivas, ideologías, mitos y desinformación
El Eternauta se publicó semana a semana en Hora Cero, en 106 entregas, de 1957 a 1959. Reunidas posteriormente, dieron origen a la primera novela gráfica en español.
Este miércoles 21 de mayo a las 14 hs, recibimos en la sede de UCI a representantes de la Presidencia de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
El cuerpo fue hallado en un riacho conocido como La Camiseta y luego confirmaron que se trataba de uno de los pescadores desaparecidos
El hecho ocurrió este martes a la madrugada. La víctima tenía 41 años y era oriunda de la ciudad de San Cristóbal. En distintas zonas del extenso predio había dos parejas de cazadores
Había publicado un descargo en sus redes sociales, quejándose de que "no la asistieron" durante su cobertura en una de las zonas más afectadas
Un fenómeno astrológico provocará que varios países de Sudamérica enfrenten extraños fenómenos
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Ocurrió en el barrio Antártida Argentina. La policía contabilizó 17 vainas servidas calibre 9 milímetros y 8 impactos de bala en viviendas del complejo y casas vecinas
La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.
El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia
El cuerpo de Francisco Javier Areco Grance estaba a tres kilómetros del lugar donde el martes hallaron a Joselino Valdez Rojas. Este jueves retomarán los rastrillajes para buscar a Derlis Santa Cruz