
Freno al juego ilegal online: ordenaron bloquear 424 sitios web no autorizados
Se trata de webs que estaban por fuera del dominio "bet.ar" y que representaban una "amenaza directa a la política pública de juego responsable y controlado"
El Eternauta se publicó semana a semana en Hora Cero, en 106 entregas, de 1957 a 1959. Reunidas posteriormente, dieron origen a la primera novela gráfica en español.
Información General20/05/2025Tras el éxito de la serie de Netflix, este viernes, de 18 a 20.30, se subastará de manera online, en Hilario, un ejemplar de la primera edición de El Eternauta en formato de libro, lanzada por Ediciones Récord en 1975.
Escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, cuenta la historia de Juan Salvo, El Eternauta, que se enfrenta en Buenos Aires a invasores alienígenas que diezmaron a la humanidad mediante una tormenta de nieve tóxica en pleno verano.
Cómo es el ejemplar de El Eternauta que se subasta
El precio de base del lote, que incluye dos estatuillas creadas por Martín Canale, es de quinientos dólares. El volumen, de 19,6 x 25,6 cm, tiene 350 páginas. Ya hubo ofertas.
El ejemplar tiene las firmas ológrafas de los creadores, con una dedicatoria escrita por Oesterheld y firmada como El Eternauta, que le envía saludos de Solano López al destinatario. Debajo de la firma del personaje, el dibujante agregó la suya, seguida por la del guionista.
“... Habita en la ciudad más hermosa del tercer planeta de la estrella Sol… ignoro si es un ser inteligente, pero nadie sabe como él de historietas en toda la galaxia… se llama Salomón…”, en referencia al doctor Antonio Salomón, director de las Bienales del Humor y la Historieta que se desarrollaron en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez, en la ciudad de Córdoba, de 1972 a 1986.
Junto con la obra en su edición príncipe (como se designa la primera edición impresa), se subastarán dos estatuillas hechas en resina sobre bases de madera de los personajes de Juan Salvo (que encarna Ricardo Darín en la serie, de 17,6 cm) y de “El Mano” (uno de los villanos, de 19 cm), creadas por el escultor y diseñador Martín Canale (1970), el “Leonardo Da Vinci” de personajes de cómics, historietas y películas, y que también pertenecieron a la colección de Salomón. Los “cascarudos” de la serie de Netflix fueron diseñados por Canale.
El Eternauta se publicó semana a semana en Hora Cero, en 106 entregas, de 1957 a 1959. Reunidas posteriormente, dieron origen a la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoparlante. Después del estreno de la primera temporada de la serie de Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro, la historieta concitó interés nacional e internacional.
Se trata de webs que estaban por fuera del dominio "bet.ar" y que representaban una "amenaza directa a la política pública de juego responsable y controlado"
Advierten sobre una pérdida del poder adquisitivo del 80% desde que asumió el gobierno de Javier Milei
Junto a la ministra de Seguridad de la Nación, estará presente el jefe de la Prefectura Naval Argentina
La compañía aclaró que no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos
Un grupo que reúne a especialistas que trabajan por la nutrición infantil, alertó sobre la situación de la nutrición en Argentina y el daño a largo plazo que pueden ocasionar las dietas restrictivas, ideologías, mitos y desinformación
Un reciente anuncio oficial cambiará por completo lo que se paga por teléfonos importados. Enterate de cuándo se notará el impacto.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Este miércoles 21 de mayo a las 14 hs, recibimos en la sede de UCI a representantes de la Presidencia de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
El cuerpo fue hallado en un riacho conocido como La Camiseta y luego confirmaron que se trataba de uno de los pescadores desaparecidos
El Calamar hizo historia en el Monumental y, tras un empate con polémica por 1-1 (debió ser anulado el gol de River), se llevó la tanda de penales para meterse entre los cuatro mejores del torneo. Ahora, deberá enfrentar a San Lorenzo, este domingo, en el Nuevo Gasómetro.
El hecho ocurrió este martes a la madrugada. La víctima tenía 41 años y era oriunda de la ciudad de San Cristóbal. En distintas zonas del extenso predio había dos parejas de cazadores
Había publicado un descargo en sus redes sociales, quejándose de que "no la asistieron" durante su cobertura en una de las zonas más afectadas
Un fenómeno astrológico provocará que varios países de Sudamérica enfrenten extraños fenómenos
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Ocurrió en el barrio Antártida Argentina. La policía contabilizó 17 vainas servidas calibre 9 milímetros y 8 impactos de bala en viviendas del complejo y casas vecinas
El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia