Volverán a operar a Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo Pablo Grillo, que fue herido con un cartucho de gas lacrimógeno en una marcha de jubilados en el Congreso, volvió a la sala de terapia intensiva. Deberá ser operado luego de una complicación

Nacionales20/05/2025ClaudiaClaudia
agriollo

El fotógrafo Pablo Grillo, que fue herido con un cartucho de gas lacrimógeno en una marcha de jubilados en el Congreso, volvió a la sala de terapia intensiva. Deberá ser operado luego de una complicación.

“A raíz de que se controlaron las fístulas por las que perdía líquido cefalorraquídeo, se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo», informaron sus familiares en la cuenta de X @JusticiaXGrillo. Por ese motivo, “deberá ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad»

Los médicos del Hospital Ramos Mejía estimaban darle el alta el 13 de mayo, después de estar dos meses internado, para que continuara su rehabilitación en el centro de salud Manuel Rocca. Sin embargo, un día antes, detectaron que perdía líquido del cerebro y tuvieron que operarlo. A pesar de haber sido intervenido, no se pudo frenar la pérdida, por lo que este lunes se decidió llevarlo otra vez al quirófano.

Grillo había tenido una notable recuperación. Incluso, había podido caminar sin ayuda y escribir algunas palabras. También se lo vio tomando sol en la terraza del hospital.

El 12 de marzo, el reportero gráfico estaba a metros del edificio del Anexo del Senado, en las intermediaciones del Congreso. Mientras intentaba capturar imágenes del momento, recibió el impacto del tubo de gas lacrimógeno y cayó al piso. Su padre aseguró que estaba “trabajando de forma independiente” ese día. El gendarme acusado de disparar es Héctor Guerrero.

Te puede interesar
Lo más visto
cloacas2

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

Claudia
Locales21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email