En una jornada inédita, Santa Fe mostró sus puertos a Córdoba para atraer clientes y consolidarse como polo exportador

Con la participación de representantes de los puertos públicos y la Zona Franca, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, exhibió en Córdoba parte de la infraestructura logística provincial para generar conexiones comerciales y fortalecer el rol exportador de la Santa Fe.

Provinciales20/05/2025ClaudiaClaudia
ad1d9c1f-1c89-40d0-aa82-f5a408896889

Con el objetivo de consolidar a la Región Centro como plataforma de salida al mundo, Santa Fe trabajó en Córdoba con sus puertos como herramientas clave para la logística y exportación. El evento, impulsado por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, contó con la presencia del gobernador cordobés, Martín Llaryora, y su ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, junto a otras autoridades provinciales y representantes del sector privado. “Esta jornada marca un hito integral logístico, dado que es la primera presentación institucional que hacemos con los puertos de nuestra provincia y con todo el clúster productivo regional. La logística define el desarrollo de un país. Con este encuentro histórico hoy también estamos proclamando que necesitamos una Argentina con mirada productiva y federal, con una Región Centro motorizando el crecimiento”, señaló Puccini.
La jornada sirvió para generar nuevas oportunidades comerciales, buscando reducir costos logísticos, bajar tiempos en el traslado, mejorar la competitividad y establecer vínculos estratégicos con el ecosistema productivo cordobés. Representantes portuarios santafesinos mantuvieron reuniones con empresarios, cámaras industriales y transportistas para mejorar la competitividad exportadora. “Más allá de este encuentro, el objetivo es consolidar una red logística eficiente que facilite el desarrollo industrial y fortalezca la competitividad de la Región Centro en el mercado global”, resaltó el titular de la cartera productiva santafesina.
Dellarossa, por su parte, remarcó: “Toda nuestra matriz productiva dijo presente. Queremos consolidar la Región Centro, aprovechando las vías navegables del río Paraná”.

Convenio estratégico

En este marco, uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un convenio que permitirá al puerto de Santa Fe sumar un nuevo impulso, posibilitando a empresas cordobesas contar con un área para sus operaciones, disponiendo de 10.000 metros cuadrados dentro del puerto, entre otras iniciativas. “Este espacio fortalecerá la conexión entre ambas provincias y potenciará la actividad portuaria, impulsando la inversión y el crecimiento regional”, aseguró Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe.
Otro de los temas clave abordados fue la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay y la optimización de los calados portuarios, aspectos fundamentales para mejorar la competitividad exportadora regional. Actualmente, la infraestructura logística es utilizada mayormente por grandes industrias, mientras que las pymes enfrentan dificultades para acceder a los mismos beneficios. Durante el encuentro, se subrayó la importancia de ampliar el acceso a la hidrovía y facilitar costos logísticos competitivos para más empresas. “La logística y el transporte multimodal deben ser accesibles para todos. Es esencial que las pymes también puedan aprovechar estas herramientas para expandir sus mercados”, destacaron los funcionarios.

Presentes

Además de las autoridades mencionadas, participaron del encuentro el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; la subsecretaría de Región Centro, Claudia Giaccone; los presidentes de Puertos de Santa Fe, Daniel Cura; de Rosario, Graciela Alabarce; de Reconquista, Juan “Paqui” López Candioti; de Villa Constitución, Hernan Salemi; y de la Zona Franca de Villa Constitución, Mauro Gisbert, junto a referentes de las áreas de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

Te puede interesar
d438b6b2-cfb7-44aa-a6ca-fc1d793e654f

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Claudia
Provinciales17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

163a4fef-5dd8-4f9b-b5a1-3cc378c35c61

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

Claudia
Provinciales17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email