Una delegación con destacados músicos locales promocionará en Cosquín el Festival Folclórico de San Lorenzo

La representación sanlorencina estará a cargo de Damián Albetti, Rodrigo Quinteros, Gladys Choque, Facundo Leguizamón y la Compañía Warmis. En el marco de un evento multitudinario, difundirán los atractivos turísticos de la ciudad y la oferta artística de “San Lorenzo, un canto a la libertad”, que se desarrollará del 10 al 12 de febrero.

Espectáculo 17/01/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230117-174402_Chrome

El intendente Leonardo Raimundo recibió este lunes a Damián Albetti, Rodrigo Quinteros, Gladys Choque y la Compañía Warmis, quienes junto a Facundo Leguizamon integrarán una delegación que promocionará en el festival de Cosquín el Festival Folclórico “San Lorenzo, un canto a la libertad”, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de febrero próximos.

El evento más convocante del género folclórico tendrá lugar el próximo fin de semana, con la presencia de los artistas locales, que participarán de un desfile y se presentarán en espectáculos callejeros.

En este marco, seguramente multitudinario, otorgarán folletería y brindarán información sobre las atracciones turísticas de San Lorenzo. Particularmente, se encargarán de difundir la grilla de destacados músicos que se presentarán en “Un canto a la libertad”, uno de los pocos festivales gratuitos del país.

Del encuentro celebrado en la Sala de Prensa de la Municipalidad participaron además la subsecretaria de Hacienda, Marina Morante, a cargo de las gestiones ante la organización de Cosquín; el coordinador de la delegación, Víctor “Mota” Gómez; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; y el concejal Hernán Ore.

Screenshot_20230117-174426_Chrome

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email