
La contaminación del aire y su impacto en el cerebro fetal: primer estudio con evidencia directa
La investigación analizó 754 embarazos entre 2018 y 2021 en el marco del proyecto BiSC
Una beba de 9 meses fue internada en el Hospital Regional de Reconquista tras haber dado positivo por cocaína.
La menor fue derivada de urgencia desde el Samco de Avellaneda, donde había ingresado el domingo 11 de mayo por la noche acompañada por su padre. Presentaba fiebre y dificultad respiratoria, luego de las primeras atenciones, se la estabilizó y derivaron en ambulancia y de forma inmediata al nosocomio.
Si bien su estado de salud es estable y no corre riesgo de vida, el caso encendió alarmas por posible exposición indirecta a drogas, ya que la madre la amamantaba presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
Gastón Bais, periodista de Avellaneda, comentó por LT10 que de los padres se sabe que son muy jóvenes, la madre tiene 22 años y el padre entre 23 y 24. Asimismo, comentó que “al asistir con la menor, habrían estado bajo el efecto de estupefacientes”.
“También se le encontró a la menor un psicofármaco, que se trata de determinar cuál y cómo se le suministró” agregó el periodista.
Por otro lado, Marina Orzan, coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Avellaneda dijo que no tenían ningún tipo de intervención previa por vulneración de derechos, sino que su accionar empezó a partir de este suceso.
“Estamos en el inicio, no podemos adelantar una medida tan drástica como es la separación de un niño de su centro de vida (…) Siempre lo mejor es que estén con la familia” detalló la funcionaria. Además. Explicó que no hay plazas en la provincia para el albergue de estos niños, y que tanto la beba como su hermano, un niño de unos cuatro años, se encuentran bajo el resguardo de sus abuelos.
La investigación analizó 754 embarazos entre 2018 y 2021 en el marco del proyecto BiSC
La bebé estaba diagnosticada con mielomeningocele, una malformación en la columna vertebral. Fue operada en abril y nació el pasado domingo Día del Padre.
La técnica consiste en eliminar genéticamente un órgano del embrión porcino y reemplazarlo con células madre humanas optimizadas.
Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina
Alerta por sarampión: hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%
Esta innovadora práctica fusiona movimientos de danza y técnicas deportivas para mejorar la postura, fortalecer músculos y cuidar las articulaciones sin impacto
En un contexto de constante transformación, ¿Qué significa hoy ser padre? ¿Qué ocurre cuando se ejerce en soledad? ¿Cómo cambió el vínculo entre padres e hijos?
Tanto Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron en el ataque israelí contra la sede de los Pasdarán en Teherán. Israel también confirmó que la operación se realizó con Washington.
Un joven de 19 años, también hijo de la presunta agresora, hizo la denuncia en la comisaría y sacó a la luz la situación de maltrato físico y verbal a la que eran sometidos los menores que fueron puestos a resguardo de la Justicia.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Una mujer llamó al 911 alegando que un hombre no le quiso pagar por un servicio de trabajo sexual previamente acordado en 25 mil pesos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15
Según se conoció, se intensificarán los controles sobre las prestaciones para reducir las irregularidades
La víctima, de 52 años, abrió la puerta de su domicilio en la zona norte y fue atacada por un desconocido. Recibió al menos tres impactos de bala y se encuentra internada en estado reservado. La fiscalía investiga el caso de violencia extrema
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".