Jujuy: el gobernador Carlos Sadir se adjudicó la victoria y LLA se quedó con el segundo lugar

Pasadas las 21.30 se abrió el sitio oficial con los resultados provisorios. Se votó con la tradicional boleta de papel.

Elecciones11/05/2025ClaudiaClaudia
sadir2jpg

En un clima de poco interés se desarrollaron los comicios en Jujuy, en donde el gobernador radical Carlos Sadir plebiscitó su gestión. De acuerdo a los datos provisorios, en una carga lenta, que comenzaron a darse a conocer a las 21.30, el Frente Jujuy Crece del gobernador, obtiene el 39%; La Libertad Avanza se ubica en segundo lugar con un 19% y el Frente Justicialista alcanza el 11%.

Alrededor de las 22, Sadir se mostró en la sede partidaria junto a los candidatos y señaló: "agradezco a las otras fuerzas, a todos los que compitieron hoy. Felicitaciones a los que resultaron electos como diputados y concejales en los municipios. Vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos para este estado que llevamos adelante con un modelo de administración responsable, con equilibrio financiero, sin olvidarnos de la gente".

El senador nacional libertario Ezequiel Atauche festejó en el búnker y desde allí señaló que ese espacio se convirtió en la verdadera oposición. "Somos la primer fuerza opositora en la provincia de Jujuy", sumó el diputado nacional Manuel Quintar. "Le vamos a poner un límite a la casta. Nuestros candidatos a concejales han arrasado en las principales localidades y en San Salvador", dijo.
Según el secretario electoral, Alejandro Gluck, "votó alrededor del 50% del padrón en San Salvador y en el interior, cerca del 60%, por lo que el promedio dio un 63%", dijo. En este distrito se renuevan 24 miembros, el sistema es unicameral y se votó con el tradicional voto de papel, por lo que los votantes se encontraron con numerosas boletas en el cuarto oscuro.
El resultado en el peronismo determinará también qué pasará con las internas previstas para noviembre debido a que el choque entre el Frente Justicialista y el espacio de la senadora nacional Carolina Moisés, que obtuvo un magro resultado, era monitoreado desde el PJ Nacional que conduce Cristina Kirchner.

Los jujeños fueron a las urnas también para la renovación de la mitad de concejos municipales en cada localidad y se eligieron vocales de comisiones municipales. Los 598.408 votantes habilitados fueron distribuidos en 1.812 urnas, en 308 establecimientos de toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email