
Jujuy: el gobernador Carlos Sadir se adjudicó la victoria y LLA se quedó con el segundo lugar
Pasadas las 21.30 se abrió el sitio oficial con los resultados provisorios. Se votó con la tradicional boleta de papel.
El Gobierno metió el puño apretado luego de que su partido lograra imponerse en el distrito más importante de la provincia. Sin embargo, en el resto de los departamentos hay una victoria del oficialismo encabezado por Gustavo Sáenz
Elecciones11/05/2025Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Salta con algunas sorpresas: si bien el oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz ganó la mayoría de los distritos, La Libertad Avanza metió un batacazo ganando la Capital por una diferencia del 5%.
La provincia norteña celebró comicios en más de veinte localidades, donde se eligen 30 diputados y 12 senadores provinciales, así como 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos. Además, se definirá quién ocupará la intendencia del municipio fronterizo de Aguas Blancas, en el departamento de Orán.
Con casi el 100% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza, con el candidato Ramón Roque, está ganando por el 35.04% contra el oficialista Bernardo Biella, que apenas superó el 30%. Por su parte, el peronismo con Guido Giacosa Fernández, no supera el 7%.
Más allá de la euforia libertaria, los resultados de la elección provincial legislativa mostraron un claro triunfo para la alianza que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz. En el Senado, consiguió 11 de 12 asientos en disputa y en Diputados, se quedó con 20 de los 30 lugares en juego.
Estos resultados permiten al oficialismo mantener la mayoría en ambas cámaras, lo que fortalece el margen político de Sáenz de cara al tramo final de su mandato.
Los comicios se desarrollaron con normalidad, aunque con una participación moderada del electorado, y sin incidentes de gravedad reportados por las autoridades electorales.
Resumen por cámara:
La denuncia de La Libertad Avanza sobre las elecciones
El partido de La Libertad Avanza (LLA) denunció hoy «irregularidades» y «clientelismo» durante las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la provincia de Salta, que tuvo una intención de voto menor al 30%.
«Denunciamos públicamente una serie de irregularidades gravísimas que están ocurriendo en pleno desarrollo del proceso electoral en nuestra provincia de Salta», fue el inicio del comunicado de LLA.
A su vez, el comunicado indica que la elección se convirtió en un «escenario atravesado por la improvisación y el manejo irresponsable» con la intención de «desalentar la participación ciudadana».
«Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercico pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fuindamentales de cualquier república democrática». La fuerza política de Javier Milei enumeró las irregularidades destacadas durante los comicios salteños.
Se mencionaron escuelas sin suministros eléctricos, padrones sin orden alfabético y datos desactualizados, inconsistencias en el padrón de presidentes de mesa y listado de fiscales, «clientelismo» realizado en redes sociales como en medios tradicionales, cobro del transporte público y el apoyo público hacia el gobernador Sáenz por parte de la máxima autoridad electoral.
Pasadas las 21.30 se abrió el sitio oficial con los resultados provisorios. Se votó con la tradicional boleta de papel.
El frente "Ahora San Luis", que comanda el gobernador, ganaba sin sobresaltos en los comicios legislativos de la provincia. En segundo lugar, se ubicó el peronismo de Alberto Rodríguez Saá.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país
Los sectores de Monteverde y Lewandowski aspiran a recuperar una diferencia de unos pocos cientos de votos para que la última banca que estaría en manos de la coalición oficialista pase a manos de uno de los dos sectores. La clave, los votos que faltan escrutar
Este domingo la bota abrió el calendario nacional y se fue la primera jornada de elecciones, marcada por la baja participación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Fue en Villa Gobernador Gálvez: Se realizaron consultas con el Juzgado de Menores de la 4ta Nominación, disponiéndose entrevistas al personal de la escuela y a la madre del alumno