Fallo histórico: la Justicia obliga a la Anses a recomponer la jubilación de un salteño

La Cámara Federal de Salta declaró inconstitucional la ley de movilidad 27.609 y ordenó aplicar índices más favorables al beneficiario

Información General06/05/2025ClaudiaClaudia

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta ratificó un fallo que obliga a la ANSES a recalcular la jubilación de José Rubén Palavecino, un jubilado salteño, con base en índices de actualización más justos, y a pagar las diferencias retroactivas con intereses. La sentencia, que declaró la inconstitucionalidad de la ley 27.609, reafirma el principio de proporcionalidad entre el haber previsional y los ingresos de los trabajadores activos, conforme a la jurisprudencia del caso Badaro de la Corte Suprema.

La abogada previsionalista Julia Toyos, representante de Palavecino, calificó la sentencia como “una pieza jurídica impecable” y subrayó que el fallo tiene un impacto clave por haberse dictado en etapa de ejecución, lo que abre la puerta a que otros afectados con sentencias firmes puedan realizar planteos similares.

“Este fallo era estrictamente necesario y la sociedad esperaba que la Justicia cumpliera su rol”, sostuvo Toyos, quien explicó que la pérdida sufrida por la jubilación de su cliente entre 2021 y 2024 superó el 42% respecto del IPC. La sentencia contempla un ajuste del 38% en el haber, al que se suman otras recomposiciones previas, generando una mejora acumulada superior al 60%.

No obstante, Toyos aclaró que se trata de un fallo individual, aplicable únicamente a quienes hayan judicializado su caso y sostenido el planteo de inconstitucionalidad durante todo el proceso. “El control de constitucionalidad es una herramienta clave cuando se violan derechos fundamentales, y los jubilados han sido históricamente postergados”, afirmó.

Por último, el fallo remarca que el Poder Judicial debe ejercer su rol de garante de los derechos de la clase pasiva, en línea con el mandato constitucional de protección a la ancianidad. Informa Voces Críticas.

Te puede interesar
patrulleros-nuevos (1)

¿Quiénes son los 16 policías, en su mayoría altos jefes, que serán imputados por la malversación millonaria de combustible?

Claudia
Información General07/05/2025

El Ministerio Público de la Acusación dio a conocer los nombres de los policías y civiles que quedaron detenidos por las maniobras de defraudación al Estado provincial que alcanzan los 45 millones de pesos mensuales. Los voceros judiciales adelantaron que estas 20 personas serán imputadas la próxima semana en día y horario a confirmar

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

patrulleros-nuevos (1)

¿Quiénes son los 16 policías, en su mayoría altos jefes, que serán imputados por la malversación millonaria de combustible?

Claudia
Información General07/05/2025

El Ministerio Público de la Acusación dio a conocer los nombres de los policías y civiles que quedaron detenidos por las maniobras de defraudación al Estado provincial que alcanzan los 45 millones de pesos mensuales. Los voceros judiciales adelantaron que estas 20 personas serán imputadas la próxima semana en día y horario a confirmar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email