¿Quiénes son los 16 policías, en su mayoría altos jefes, que serán imputados por la malversación millonaria de combustible?

El Ministerio Público de la Acusación dio a conocer los nombres de los policías y civiles que quedaron detenidos por las maniobras de defraudación al Estado provincial que alcanzan los 45 millones de pesos mensuales. Los voceros judiciales adelantaron que estas 20 personas serán imputadas la próxima semana en día y horario a confirmar

Información General07/05/2025ClaudiaClaudia
patrulleros-nuevos (1)

La investigación por la millonaria malversación de combustible al Estado de parte de altos jefes policiales de la Unidad Regional II del departamento Rosario tuvo novedades este martes luego de que voceros de la Fiscalía confirmaran las identidades de los policías y civiles que quedaron detenidos. Las fuentes adelantaron que serán imputados la próxima semana en día y horario a confirmar. 

El fiscal de la Oficina de Violencia Institucional, José Luis Caterina, está al frente de la pesquisa que ya lleva 10 meses y que salió a la luz este lunes con 38 allanamientos en nuestra ciudad, Villa Gobernador Gálvez, Alvear, Funes, Pueblo Esther, Pérez y Álvarez.

La mayoría de los procedimientos se concentraron en la Jefatura de la Policía debido a la participación que detectaron los investigadores de Asuntos Internos de altos mandos policiales y este martes desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) dieron a conocer quiénes quedaron detenidos y serán imputados. 

Se trata de: subjefe de Talleres Mecánicos Tarragona, subinspectora Davina Pereyra; un agente del Cuerpo Guardia de Infantería, Francisco Tambonerea; Ramón Santinelli de Comando Radioeléctrico, al igual que Fabián Fantín y Mario Brest, jefe y subjefe de la Sección Perros y Caballería.

Además, está el comisario supervisor Rodrigo Domínguez, titular de la Secretaría Privada de la Jefatura de la URII y su par en rango Gerardo Ramírez, quien es jefe de Garage de distribución de combustible. 

También están detenidos e incomunicados: Nancy Plomer, empleada de la División Personal; el subinspector Sergio López de Comando Radioeléctrico; el inspector Juan Villordo de la Brigada Motorizada; el comisario Juan Pablo Pigozzi, comisario del BOU; el subinspector Javier Arce de Infantería; Fernando Ceballos, subinspector del Grupo Táctico Multipropósito junto al subinspector Jorge Delgado y Gustavo Bazan, ambos de la División Logística. 

La enumeración sigue con el inspector Franco Cuesta de la Policía de Investigaciones (PDI). 

Si bien en un primer momento había trascendido que entre los apresados estaban el titular de la Agrupación Cuerpo, Nicolás D’Angelo y el jefe de Comando Radioeléctrico, Diego Santamaría, voceros del caso indicaron que sólo les incautaron el celular y se los apartó del cargo de forma preventiva. 

A estos 16 uniformados investigados se suman cuatro civiles, identificados como Mónica B.; Daniel R.; María D.F. y Oscar C., que son los titulares y el encargado de la estación de servicios Puma de Ovidio Lagos al 3900 donde hacían la malversación con la carga de combustible que hasta ahora ronda los 45 millones de pesos mensuales.

Te puede interesar
serjal

La defensa de Patricio Serjal alegó sobre el «origen armado» de la causa

Claudia
Información General15/09/2025

El proceso que llevó a Serjal a ser destituido y acusado fue duramente cuestionado por su abogado Ignacio Carbone, quien pidió una serie de pruebas y declaraciones con la intención de probar que el caso estuvo armado y que esta situación fue develada cuando se encotró el teléfono de Mariana Ortigala (ahora detenida en una causa por narcotráfico) en el que se planificaba la futura declaración del zar del juego Leonardo Peiti contra Serjal

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email