
Mientras la clase media «está muy apretada y viaja menos», crece el turismo al exterior
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
El 3 de mayo de 1991 fue proclamado por la Unesco como el Dia Mundial de la Libertad de Prensa
Información General03/05/2025El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado en la 26 Conferencia General de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) de 1991.
Este día se conmemora el aniversario de la Declaración de Windhoek, un documento sobre los principios de la libertad de prensa elaborado en 1991 por periodistas africanos en Windhoek, Namibia, enfatizando la importancia de una prensa libre para una sociedad democrática.
Más tarde, en 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) haría propio la proclama de la Unesco.
En ese marco y en estrecha vinculación con la coyuntura actual, el Sindicato de Prensa Rosario hizo público un documento.
El gobierno libertario que recorta la libertad de expresión
“En este 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) entiende imprescindible referirse al estado de la libertad de expresión, esencial para la vida democrática y para el trabajo periodístico, tan agredido por el presidente Javier Milei que repite sin filtro que “la gente no odia de manera suficiente a los periodistas”.
En esta fecha también es importante, en especial para quienes habitamos en esta provincia, plantear la necesidad de que los derechos a la libertad de expresión y a la comunicación queden reflejados de manera amplia en la nueva Constitución.
Milei construye de manera constante “enemigos sociales”, entre quienes se encuentran medios de comunicación y periodistas.
En su obsesión por el pensamiento único y por el control de la información, el gobierno nacional necesita de una sociedad cada vez más desinformada, a la que le cueste el ejercicio del pensamiento crítico y la participación.
En función de ese objetivo, ya cerró o desguazó medios públicos, degradó el valor y contenido de la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública, quitó la pauta oficial -que ahora reparte con discrecionalidad y sin transparencia- y anuló políticas públicas a favor de la comunicación popular.
La represión que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impone en las calles a la ciudadanía que reclama por sus derechos, logró que quienes hacen coberturas en determinadas movilizaciones, como las que protagonizan todos los miércoles los jubilados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), se protejan con cascos y máscaras, toda una postal de época, resultante directa del autoritarismo y la intolerancia.
Mientras tanto, ahí sigue Pablo Grillo, luchando por su salud, por quien pedimos Justicia.
Los ataques y amedrentamientos continuaron de manera reciente contra el periodista Roberto Navarro, director de El Destape, agredido por la espalda en la calle, y hacia el fotógrafo de Tiempo Argentino, Antonio Becerra, hostigado por el asesor presidencial sin cargo, Santiago Caputo, quien, para evitar ser fotografiado en el debate de los candidatos a las elecciones porteñas, tapó la cámara del reportero y, con el fin de intimidarlo, registró la credencial de trabajador con su celular.
En relación con la reforma de la Constitución provincial, el SPR propondrá a los convencionales electos que la defensa del trabajo periodístico y el derecho a la comunicación -que incluye la libertad de expresión y la dimensión social de la información- estén contenidos en el nuevo texto que se debatirá en julio. Secreto profesional, ley de acceso a la información pública sin restricciones, defensa de medios públicos, comunitarios, autogestivos y cooperativos serán parte de las propuestas para la nueva Constitución santafesina”.
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
La empresa solo tenía autorización para descargar efluentes cloacales, no industriales
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La Justicia determinó que Swiss Medical no podía aplicar subas sin autorización estatal, al considerar que la medida vulnera derechos constitucionales de los afiliados. La Superintendencia de Salud deberá controlar y aprobar futuros aumentos.
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa