
Estoy viva de milagro: el conmovedor testimonio de la argentina que estuvo desaparecida en Cancún
María Belén Zerda posteó una extensa carta en su cuenta de Instagram
El 3 de mayo de 1991 fue proclamado por la Unesco como el Dia Mundial de la Libertad de Prensa
Información General03/05/2025El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado en la 26 Conferencia General de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) de 1991.
Este día se conmemora el aniversario de la Declaración de Windhoek, un documento sobre los principios de la libertad de prensa elaborado en 1991 por periodistas africanos en Windhoek, Namibia, enfatizando la importancia de una prensa libre para una sociedad democrática.
Más tarde, en 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) haría propio la proclama de la Unesco.
En ese marco y en estrecha vinculación con la coyuntura actual, el Sindicato de Prensa Rosario hizo público un documento.
El gobierno libertario que recorta la libertad de expresión
“En este 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) entiende imprescindible referirse al estado de la libertad de expresión, esencial para la vida democrática y para el trabajo periodístico, tan agredido por el presidente Javier Milei que repite sin filtro que “la gente no odia de manera suficiente a los periodistas”.
En esta fecha también es importante, en especial para quienes habitamos en esta provincia, plantear la necesidad de que los derechos a la libertad de expresión y a la comunicación queden reflejados de manera amplia en la nueva Constitución.
Milei construye de manera constante “enemigos sociales”, entre quienes se encuentran medios de comunicación y periodistas.
En su obsesión por el pensamiento único y por el control de la información, el gobierno nacional necesita de una sociedad cada vez más desinformada, a la que le cueste el ejercicio del pensamiento crítico y la participación.
En función de ese objetivo, ya cerró o desguazó medios públicos, degradó el valor y contenido de la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública, quitó la pauta oficial -que ahora reparte con discrecionalidad y sin transparencia- y anuló políticas públicas a favor de la comunicación popular.
La represión que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impone en las calles a la ciudadanía que reclama por sus derechos, logró que quienes hacen coberturas en determinadas movilizaciones, como las que protagonizan todos los miércoles los jubilados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), se protejan con cascos y máscaras, toda una postal de época, resultante directa del autoritarismo y la intolerancia.
Mientras tanto, ahí sigue Pablo Grillo, luchando por su salud, por quien pedimos Justicia.
Los ataques y amedrentamientos continuaron de manera reciente contra el periodista Roberto Navarro, director de El Destape, agredido por la espalda en la calle, y hacia el fotógrafo de Tiempo Argentino, Antonio Becerra, hostigado por el asesor presidencial sin cargo, Santiago Caputo, quien, para evitar ser fotografiado en el debate de los candidatos a las elecciones porteñas, tapó la cámara del reportero y, con el fin de intimidarlo, registró la credencial de trabajador con su celular.
En relación con la reforma de la Constitución provincial, el SPR propondrá a los convencionales electos que la defensa del trabajo periodístico y el derecho a la comunicación -que incluye la libertad de expresión y la dimensión social de la información- estén contenidos en el nuevo texto que se debatirá en julio. Secreto profesional, ley de acceso a la información pública sin restricciones, defensa de medios públicos, comunitarios, autogestivos y cooperativos serán parte de las propuestas para la nueva Constitución santafesina”.
María Belén Zerda posteó una extensa carta en su cuenta de Instagram
Se desarrollará del 4 al 7 de junio en la localidad santafesina de Armstrong. "La respuesta de las empresas ha sido abrumadora", comentaron desde la organización de la muestra agropecuaria más convocante del país
El teniente Ignacio Olivera, de 26 años, se descompensó cuando lideraba la etapa final de una actividad de instrucción en la Base Naval Puerto Belgrano
La investigación se abrió a partir de la “aparición” de 480 kilos de droga en las cámaras frigoríficas del buque, que cargaba pellets de girasol en el puerto de Vicentin en San Lorenzo. Por el hecho hay 20 tripulantes, de origen filipino, detenidos adentro del barco. Son todos salvo el capitán, que fue quien hizo la denuncia
La jueza Sandra Arroyo Salgado consideró que hubo violencia de género e institucional. Uno de los procesados es la expareja de la víctima, que sigue detenido.
La audiencia por la cerealera en default tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo a las 11 en la regional de Rosario del Ministerio de Trabajo. La movida es clave en pleno pico de liquidación de la cosecha gruesa, con el ingreso de soja y maíz a las plantas procesadoras
Un empresario estaba dando una entrevista en televisión y dijo -fuera de cámara- que el argentino se estrenará en Alpine en un par de fechas. ¡Forza, Franco!
En un operativo llevado a cabo en las primeras horas del día en Puerto General San Martín, las fuerzas del orden lograron desmantelar un bunker utilizado para actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
Nuevos incrementos y fechas de abono: todo lo que necesitás saber sobre los pagos de ANSES en el quinto mes del año.
El micro llegó a una localidad correntina a la madrugada y notaron que tuvo un cuerpo enganchado durante varios kilómetros. El chofer, que se encuentra demorado, asegura no haberlo notado.
Quien fuera la mujer del pastor Giménez, amigo de la conductora de Magazine, volvió a apuntar en su contra y sostuvo que imponía a las personas más humildes gastos que no estaban a su alcance
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La investigación se abrió a partir de la “aparición” de 480 kilos de droga en las cámaras frigoríficas del buque, que cargaba pellets de girasol en el puerto de Vicentin en San Lorenzo. Por el hecho hay 20 tripulantes, de origen filipino, detenidos adentro del barco. Son todos salvo el capitán, que fue quien hizo la denuncia
El hecho sucedió esta madrugada en Ayacucho y Pasaje Arrieta. La víctima fue trasladada al Hospital Roque Sáenz Peña con 11 orificios de bala en su cuerpo. Falleció producto de la gravedad de las heridas
Está hospedado en la Casa Santa Marta a la espera del cónclave para elegir al próximo Papa. Su nombre no trascendió pero se supo que "se molestó" cuando le llegó la cuenta.